Tanttaka Teatroa se hace con el Max a la mejor producción privada
La compañía vasca Tanttaka Teatroa se ha hecho acreedor esta noche, en la gala de los premios Max, del galardón a mejor empresa o producción privada. El director de la compañía, Fernando Bernúes, recogió agradecido su premio y reclamó a la gente del teatro ponérselo "difícil" a aquellos que intentan "ningunear" la cultura. Además, agradeció la labor de los teatros vascos.
Por otro lado, 'Un trozo invisible de este mundo' ha sido la gran triunfadora de los Premios Max de artes escénicas con cuatro galardones, el de mejor espectáculo de teatro, mejor actor y mejor autoría revelación, además del premio a mejor diseño de iluminación.
En una gala en la que ha brillado el ambiente reivindicativo de la cultura, el autor y actor protagonista de 'Un trozo invisible de este mundo', Juan Diego Botto, ha agradecido este reconocimiento y ha dedicado las 'manzanitas' a todos aquellos compañeros que "trabajan en salas pequeñas sin cobrar y nos regalan su talento", haciendo de este mundo un lugar "más digno".
Así lo ha manifestado Botto tras recibir los galardones en el Teatro Circo Price, donde ha tenido lugar una gala que, al igual que sucedió en los premios Goya, no ha contado con la presencia del ministro de Cultura, Educación y Deporte, José Ignacio Wert, y que ha tenido un marcado carácter de reivindicación por la situación de la cultura en España.
En esta línea reivindicativa, el actor ha manifestado que todo el mundo merece "el pan pero también las rosas", pidiendo de esta manera no sólo un "trabajo digno" y un techo del que no te "desahucien", sino también el derecho a amar y a disfrutar de una buena película. "Nosotros de alguna manera fabricamos esa rosa", ha señalado.
La obra de teatro 'Barcelona', ambientada en los días del 16 al 18 de marzo de 1938, donde la Ciudad Condal fue bombardeada por la aviación fascista, ha sido premiada con los Max a mejor autoría teatral, Pere Riera, y mejor actriz, Emma Vilarasau. Riera, que además de autor es director de la obra, ha dedicado el galardón a los miles de catalanes que fallecieron en aquel ataque.
'Lo real', una obra que trata el exterminio de los gitanos bajo el régimen nazi, ha logrado para el bailaor y coreógrafo flamenco Israel Galván los premios de mejor espectáculo de danza, mejor intérprete masculino de danza y mejor coreografía. Por su parte, Eva Yerbabuena ha recibido gracias a su actuación en '¡Ay!' el premio a mejor intérprete femenina de danza.
El Max a mejor espectáculo revelación ha sido para 'The Funamviolistas', quienes han expresado una "felicidad absoluta" por recibir el premio por parte de una empresa "tan pequeñita", mientras que Carlos Alfaro ha recibido el Max a mejor dirección por 'El lindo don Diego', obra por la cual ha recibido Maria Araújo el premio a mejor figurinista.
El espectáculo basado en la obra de Shakespeare 'Forests' ha sido galardonada con las 'manzanitas' a mejor composición musical, para Maika Makovski, y mejor escenografía, Rebeca Ringst.
Por su parte el Teatro Central de Sevilla ha recibido el premio a la contribución de las artes escénicas, mientras que el premio Max de honor ha recaído en la bailarina y maestra de ballet María de Ávila, fallecida el pasado febrero.
El Max a mejor espectáculo de teatro musical ha sido para 'La flauta mágica', el de mejor espectáculo infantil ha sido para 'La Maquiné', y el de mejor adaptación teatral para Carlos Alfaro y Rodolf Sirera por 'L'estranger'.
Más noticias sobre teatro
Festival de teatro de Olite
Encuentro con compañías navarras.
El actor Bill Murray, en el Arriaga
El conocido actor estadounidense representó anoche en Bilbao el espectáculo "New worlds" con el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez.
Las artes escénicas vascas se van de vacío del Gayarre
Ninguno de los seis nominados se hizo con el premio anoche en la gala de entrega de los premios Max que tuvo lugar en Pamplona. Solo fueron premiados Ignacio Aranguren y Vicente Galbete, docentes del Taller de Teatro del instituto Navarro Villoslada de Pamplona.
Seis premios Max en juego, en un escenario inmejorable
El teatro Gayarre de Pamplona acoge este lunes una gala de las artes escénicas de España en la que la representación vasca opta a seis galardones.
Bilboko Kalealdia ofrecerá 59 espectáculos del 30 de junio al 5 de julio
El parque de Doña Casilda, la plaza del Arriaga, el Arenal y el Bizkaia Aretoa de la UPV serán los escenarios del festival gratuito de teatro de calle de este año.
'Carrer 024', de la compañía catalana Sol Picó, abrirá Kaldearte
Kaldearte, la muestra internacional de artes de calle de Vitoria-Gasteiz, ofrecerá 70 espectáculo este fin de semana.
Todo preparado en el teatro Gayarre para acoger este lunes la gala de los premios Max
La actriz navarra Natalia Huarte será la encargada de conducir una gala en la que participarán María Álvarez, Ana Berrade, Ángel García Moreno, Javier Ibáñez, Marta Juániz, Ane Sagüés, Joli Pascualena, Oier Zúñiga, Gorka Urbizu y Aurora Beltran.
El Festival de Teatro de Olite ofrecerá 40 funciones de 27 compañías
La 26ª edición del festival, que se celebra entre el 18 de julio y el 3 de agosto, presentará funciones de música, danza, circo, clown, performance y teatro.
El Arriaga estrenará las producciones propias "Shostakóvich 14" y "Gesualdo WC Station"
Además de las creaciones dirigidas por Calixto Bieito y Alex Gereduaga, el teatro bilbaíno también estrenará durante la temporada 2025-2026 lo nuevo de Tanttaka Teatroa y Lucía Lacarra Ballet.
El actor estadounidense Bill Murray actuará en el teatro Arriaga el 19 de junio
El protagonista de "Los Cazafantasmas" y "Lost in translation" representará en el teatro bilbaíno un espectáculo que combina música y literatura.