El vestido blanco de Marilyn Monroe sale a subasta
El próximo sábado, la actriz Debbie Reynolds pondrá a subasta el vestido blanco que lucía Marylin Monroe en la famosa escena de la rejilla de ventilación de la película La tentación vive arriba (1955). La prenda, que permitía contemplar las sugerentes piernas de una de las rubias más famosas de Hollywood, podría alcanzar los dos millones de dólares (unos 1,4 millones de euros).
Se trata del "vestido más famoso de la historia del cine", o al menos así lo define la casa de subastas Profiles in History, que pondrá a disposición del público la primera parte de la colección de la actriz Debbie Reynolds, cuyo catálogo total asciende a los 20.000 artículos relacionados con la industria cinematográfica. La casa de subastas, una de las principales de EE.UU., sostiene que es la colección de Hollywood más importante desde la liquidación de Metro-Goldwyn-Mayer y Fox durante la década de 1970.
Reynolds, conocida por sus papeles en clásicos en Cantando bajo la lluvia o Molly Brown siempre a flote, por el que recibió una candidatura al Óscar, se dedicó a comprar prendas y artículos relacionados con películas oscarizadas. "Aquello se convirtió en una obsesión para mí, hasta ahora", ha comunicado la actriz, quien finalmente ha decidido compartir su colección con el público.
Prendas a subasta
La primera parte de la subasta tendrá lugar este sábado en Beverly Hills (California), donde estarán disponibles setecientos vestidos, entre ellos algunos de los históricos lucidos por Monroe en películas como Los caballeros las prefieren rubias (1953), Luces de candilejas (1954) o Río sin retorno (1954).
También estarán disponibles uno de los vestidos de Vivien Leigh en su papel de Scarlett O''Hara en Lo que el viento se llevó (1939); el que portaba Julie Andrews en Sonrisas y lágrimas (1965) mientras cantaba "Do-Re-Mi"; el mítico de Judy Garland, con sus zapatillas rojas, en su papel de Dorothy en El mayo de Oz (1939), que podría rondar los 250.000 dólares (unos 177.000 euros), o la túnica de Charlon Heston en Ben-Hur (1959).
Asimismo, se podrán encontrar el clásico de Audrey Hepburn en My Fair Lady (1964); el del recordado número musical de Gene Kelly en Cantando bajo la lluvia (1952); el traje de torero de Rodolfo Valentino en Sangre y arena (1922), que podría alcanzar los 80.000 dólares (unos 56.600 euros); el sugerente que exhibía Claudette Colbert en Cleopatra (1934), o los de Grace Kelly y Cary Grant en su escena romántica de Atrapa a un ladrón (1955).
La colección se completa con objetos que mostraron en sus películas artistas como Greta Garbo, Elizabeth Taylor, Bette Davis, Gene Kelly y Richard Burton, entre otros.
Joseph Maddalena, propietario de Profiles in History, cree que la venta acumulada en esta primera parte podría alcanzar los seis millones de dólares. La segunda parte de la subasta tendrá lugar en diciembre de este año.
Más noticias sobre ikusmiran
Pilotos de Formula 1 desfilan en Miami con replicas de sus coches hechas con piezas de LEGO
En los previos a la carrera de Miami, los 20 pilotos salieron a la pista en versiones LEGO hechas a medida de sus coches de F1 2025. Cada coche se construyó utilizando cerca de 400.000 piezas de LEGO y cuentan con la decoración real y los patrocinadores correspondientes de cada escudería.
¿De verdad se ha desextinguido el lobo 'huargo' de ''Juego de Tronos? Te explicamos todas las claves
Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo gigante que la empresa Colossal Bioscience dice haber "desextinguido", no son de una especie extinguida hace 10 000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de lobo gigante.
''Reviven'' al 'lobo terrible', una especie extinta hace 13.000 años
La compañía Colossal Biosciences asegura haber sido capaz de dar vida a dos cachorros de esta especie, creados a través de modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles con miles de años. Se llaman Rómulo y Remo y tienen seis meses.
El iceberg más grande del mundo encalla frente a la isla de Georgia del sur tras años a la deriva
El iceberg más grande y antiguo del mundo, el A23a, ha encallado a unos 73 kilómetros de la isla subantártica de Georgia del Sur, el paraíso de los pingüinos, después de permanecer cinco años a la deriva, desde 2020. Los expertos esperan ahora que se rompa por la acción de la marea y las olas.
La empleada de una tienda de Huelva echa a gritos a un ladrón armado con una pistola
La cámara de seguridad de un establecimiento en Lepe graba la escena, en la que la dependienta parece percatarse inmediatamente que la pistola es de plástico y echa al delincuente llamándole "desgraciado".
La polémica banana pegada a la pared con cinta adhesiva se subasta en Nueva York por 6,2 millones de dólares
El comprador recibirá la pieza de fruta, la cinta adhesiva que la sujeta y un certificado de autenticidad. La obra, titulada Comedian, del artista conceptual Maurizio Cattelan dividió al mundo del arte en 2019.