Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Comisión constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

La Ley de Transparencia se aprueba con los votos del PP, CiU y PNV

El PSOE, que anunció su voto en contra del proyecto, finalmente se ha abstenido por error en la votación del articulado del informe.
La vicepresidentea del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente Mariano Rajoy. EFE

La Comisión Constitucional del Congreso ha dado este miércoles su visto bueno al dictamen del proyecto de Ley de Transparencia con los votos del PP, CiU y PNV, mientras que el resto de los grupos parlamentarios no lo han apoyado al considerar que no cumple con las expectativas de los ciudadanos y es mejorable.

No obstante, el PSOE que anunció su voto en contra del proyecto, finalmente se ha abstenido por error en la votación del articulado del informe, ya que reservaba su voto negativo para una votación de conjunto que no estaba prevista hoy en la comisión.

En su intervención, el diputado del PP Pedro Ramón Gómez de la Serna se ha felicitado por la mejora del texto, aunque ha reconocido que "no es la panacea" y, de cara al debate en pleno que tendrá

lugar en septiembre, ha pedido "corresponsabilidad" al PSOE y a los grupos que han votado en contra porque ni la ley ni los ciudadanos -ha dicho- "se merecían el boicot" al proyecto.

Por su parte, el diputado socialista José Enrique Serrano ha argumentado que, hoy por hoy, hay elementos "insalvables" para que el PSOE vote a favor del proyecto, aunque ha dejado la puerta

abierta a seguir negociando para el debate en pleno.

"El futuro no está escrito", ha dicho Serrano tras lamentar que ésta vaya a ser la primera ocasión en la que el PSOE se quede fuera en la aprobación de una ley que se vincula con elementos estructurales del sistema político.

Serrano ha considerado que la que hoy se ha aprobado en comisión es una ley "más corta, más pobre, menos útil y menos ambiciosa" de la que habría sido posible.

Sin embargo, desde el PP Gómez de la Serna ha acusado a los grupos que abandonaron las reuniones de la ponencia, entre ellos el PSOE, de haber sacrificado la transparencia "en aras del

oportunismo".

A su entender, con esta nueva normativa los ciudadanos podrán saber qué se hace con su dinero, quién lo hace, cómo y con qué consecuencias.

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más