Mendia: 'El desarme de ETA debe ser ante el Gobierno de España'
La portavoz del PSE-EE, Idoia Mendia, considera que ETA debería entregar sus armas ante el Gobierno de España, aunque cree que "lo más importante" es que ETA decida "disolverse".
Mendia, en una entrevista concedida a Efe, ha defendido que el desarme sea ante el Ejecutivo central ante la propuesta del PNV y de otros actores de que ETA haga un gesto de desarme ante las instituciones vascas. "Si se produce un desarme, debe ser ante las instituciones competentes, que es el Gobierno de España", ha opinado Mendia.
En cualquier caso, "lo más importante sería la disolución" de ETA y ha señalado que ETA debe dar ese paso porque "no va a haber ninguna negociación con ningún Gobierno".
Presos y política penitenciaria
En cuanto a los presos, Mendia ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy una "aplicación flexible" de la legislación penitenciaria y ha acusado al Ejecutivo del PP de haber "cerrado" la denominada "vía Nanclares".
"Solo se ha podido ver algún avance este verano por la vía judicial: ha sido el juez Grande Marlaska desde la Audiencia Nacional quien ha permitido los permisos penitenciarios", ha concretado.
En esta cuestión de los presos, ha acusado al PP y a la izquierda abertzale de no hacer nada. Mendia ha señalado que la izquierda abertzale trata de "trasladar la responsabilidad de los presos al resto de los partidos", pero, ha recalcado, "ellos generaron ese caldo de cultivo durante tantos años y ellos deben hacerse responsables de sus presos".
La portavoz del PSE-EE ha considerado que la izquierda abertzale debe transmitir a los presos el mensaje de que deben "iniciar el camino de la reinserción, un camino individual, porque no va a haber amnistías colectivas, eso no existe en España y no se va a producir".
Por otra parte, ha recordado que el PSE-EE no acudirá a la conferencia internacional de alcaldes por la paz que se celebrará en octubre en Donostia-San Sebastián.
Más noticias sobre política
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los ministros de la UE abordarán hoy la petición de oficialidad de euskera, catalán y gallego
Luxemburgo, Polonia o Francia sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.