Ilegalización
Guardar
Quitar de mi lista

Abren diligencias para la posible ilegalización de Alianza Nacional

El pasado 11 de septiembre, varios de sus militantes protagonizaron el asalto a Blanquerna, irrumpiendo en el acto institucional de la Generalitat en Madrid con motivo de la Diada.
Militantes de Alianza Nacional participaron en el asalto a Blanquerna
Militantes de Alianza Nacional participaron en el asalto a Blanquerna

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha abierto diligencias informativas preprocesales para decidir si promueve la ilegalización del partido ultraderechista Alianza Nacional, uno de los que participaron en el ataque a la librería Blanquerna de Madrid, sede de la Generalitat de Catalunya en Madrid.

Así se lo ha comunicado al portavoz de Justicia de Izquierda Plural y diputado de IU por Asturias, Gaspar Llamazares, que tras el ataque del pasado 11 de septiembre había enviado una carta a la Fiscalía General del Estado pidiendo la declaración de esta formación como "asociación ilícita" y, en su caso, su ilegalización.

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, remitió la petición al fiscal de Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, Pedro Crespo, al ser el competente por tratarse Alianza Nacional de un partido político.

Llamazares, que define a Alianza Nacional como "organización de odio" ha garantizado que su formación aportará al fiscal toda la documentación que le sea posible para que las diligencias sigan adelante. "Algo habrá visto el fiscal para abrir diligencias", se ha congratulado.

Partido fascista y neonazi

Alianza Nacional surgió en el año 2005 como partido de corte fascista y neonazi, aunque su origen es la formación ultraderechista Alianza por la Unidad Nacional.

El pasado 11 de septiembre, varios de sus militantes, junto con miembros de Democracia Nacional y de Falange Española, protagonizaron el asalto a Blanquerna, irrumpiendo en el acto institucional de la Generalitat en Madrid con motivo de la Diada. En el suceso, donde llegaron a utilizar gas pimienta, resultó herido el portavoz adjunto de CiU, Josep Sánchez Llibre.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más