Kale borroka
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE afirma que Sortu conserva 'demasiados tics del pasado'

Ante los episodios de violencia callejera de los últimos días, Idoia Mendia ha emplazado a la izquierda abertzale a hacer un "especial empeño" ante sus simpatizantes.
Idoia Mendia. EITB.

La portavoz del PSE, Idoia Mendia, ha afirmado que los episodios de violencia callejera sucedidos esta semana en Bizkaia ponen de relieve que en la izquierda abertzale "todavía quedan demasiados tics del pasado" y que no se está esforzando lo suficiente ante sus bases para romper con el pasado.

Mendia, en declaraciones a Radio Euskadi, ha pedido a los dirigentes de Sortu que hagan un "especial empeño" ante sus simpatizantes para que "cale" el mensaje de que solo se puede hacer política "usando la palabra".

"No se está haciendo la labor que debería hacer la izquierda abertzale hacia sus bases. En los estatutos de Sortu, existe claramente el compromiso por las vías políticas y democráticas, y eso debe ser una lluvia fina que deben practicar los dirigentes de Sortu ante todas sus bases para que cosas como éstas no ocurran", ha manifestado Mendia.

Ha insistido en que el PSE no participará en la ponencia de paz del Parlamento Vasco mientras que EH Bildu no acepte el suelo ético y rompa con el pasado. "Estamos dispuestos a esperar, pero no a dar pasos atrás. La exigencia hacia ese mundo es la misma que hace unos años, máxima", ha remarcado.

La portavoz del PSE ha opinado que sería positivo y "reconfortante" para las víctimas que los presos de ETA que han sido excarcelados tras dejarse de aplicar la doctrina Parot hagan "algún gesto" de reconocer el daño causado y que "el futuro se debe construir desde la democracia y la política". "Contribuiría de manera muy positiva a la convivencia de Euskadi", ha señalado Mendia.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más