Abdicación
Guardar
Quitar de mi lista

Felipe VI será proclamado rey 'muy probablemente' el 19 de junio

Ese día, el nuevo monarca pronunciará un discurso donde avanzará las ideas que tiene para su reinado. Previsiblemente, dedicará los meses de julio y agosto a hacer viajes de presentación.
18:00 - 20:00
Zarzuela adelanta que la proclamación será un acto sobrio

La proclamación del nuevo rey Felipe VI ante las Cortes Generales tendrá lugar "muy probablemente" el próximo 19 de junio, un día después de que el rey Juan Carlos sancione la ley orgánica que recoge su abdicación, según han informado a EFE fuentes oficiales. También Europa Press asegura que será el jueves, 19 de junio, citando fuentes políticas.

Sin embargo, ni la Casa del Rey ni el Parlamento han confirmado aún la fecha de esta proclamación y tampoco está confirmado el día en que, previamente, el actual jefe del Estado sancionará la ley orgánica de abdicación en la ceremonia prevista a tal fin en el Palacio Real.

Fuentes de la Casa del Rey han explicado esta mañana que, una vez que el Congreso ha decidido que discutirá la ley orgánica el próximo día 11, sólo queda esperar a que el Senado fije fecha para el pleno en el que votará esta misma norma, requisito imprescindible para consumar la abdicación de Juan Carlos I.

Tras ser aprobada por la Cámara Alta, "lo lógico", según las mismas fuentes, es que seguidamente se celebre el acto de sanción en el Palacio Real y, al día siguiente, la proclamación en el Congreso de los Diputados, en sesión solemne de ambas cámaras.

Lo que sí ha aclarado Zarzuela es que Felipe VI será rey desde el mismo momento en que se publique en el Boletín Oficial del Estado la ley de abdicación, una vez firmada por el rey Juan Carlos.

Un desfile militar seguirá a la proclamación de Felipe VI

En la sesión de las Cortes, el nuevo monarca pronunciará un discurso donde avanzará las ideas que tiene para su reinado. La proclamación del nuevo rey Felipe VI irá seguida de un desfile militar a las puertas del Palacio de la Cortes, pero no habrá una misa posterior, como sucedió con la entronización de su padre, Juan Carlos I, en el año 1975.

Aunque todavía no están cerrados los detalles de esta ceremonia, la Casa del Rey cuenta con que siga un formato similar a la de su padre, con Felipe vestido con el uniforme de capitán general de los Ejércitos, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

Agenda

Posteriormente, dedicará previsiblemente los meses de julio y agosto a hacer viajes de presentación por España y el extranjero, según ha adelantado este jueves un portavoz del Palacio de la Zarzuela.

Felipe VI y su hija Leonor evitarán viajar juntos

Por motivos de seguridad, la Infanta Leonor, que se convertirá automáticamente en Princesa de Asturias desde el mismo momento en que su padre sea rey, no debería viajar en el mismo avión que su padre, ha reconocido el portavoz del Palacio de la Zarzuela, si bien ha precisado que se trata de una norma no escrita.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más