Debate
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy propone reflexionar sobre la reducción del número de aforados

Plantea también la posibilidad de una reforma electoral que haga directa la elección de los alcaldes, que quien gane en su municipio asuma la vara de mando.
Mariano Rajoy, junto a Javier Arenas, durante la reunión de la Ejecutiva del PP. Efe.
Mariano Rajoy, junto a Javier Arenas, durante la reunión de la Ejecutiva del PP. Efe.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha propuesto a su partido reflexionar sobre las posibilidades de reducir el número de aforados que hay en el país o sobre el tipo de aforamiento que los protege, y  estudiar después el asunto con el resto de fuerzas políticas.

Esa reflexión tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de julio en la escuela de verano del PP, en la que el presidente quiere que se aborde de forma especial la regeneración democrática del país, según ha indicado ante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido reunido este lunes en Madrid, último encuentro antes de las vacaciones de verano.

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, ha asegurado que el presidente ha instado a su partido a abrirse al debate sobre varios asuntos. El del aforamiento ha sido el más llamativo, tras la discusión por el que se está tramitando para el rey Juan Carlos en el Parlamento.

La número dos del PP ha querido dejar claro que se plantea un debate, pero sin adelantar el resultado: Rajoy pide reflexión sobre quiénes están aforados, sin son muchos o pocos, dado que la gran mayoría son jueces y fiscales, y si esta protección les ayuda en su trabajo, si podría cambiarse el contenido de ese aforamiento.

Elección directa de alcaldes

Además, el presidente del Gobierno quiere que su partido discuta sobre otra cuestión que el PP se plantea desde hace tiempo: una reforma electoral que haga directa la elección de los alcaldes, que quien gane en su municipio asuma la vara de mando.

Esta reflexión podría alcanzar al número de parlamentarios autonómicos o incluso al de municipios que hay en el país, aunque Cospedal ha subrayado que el PP no apuesta por limitarlo. La posibilidad ya se descartó cuando el Gobierno aprobó la reforma local.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más