PP vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Arantza Quiroga: 'Si fuera por el PNV, ETA seguiría matando'

La presidenta de los populares vascos ha acusado al PNV de "estar con el cálculo electoral" sin importarle las consecuencias, al tiempo que ha indicado que "el nacionalismo está muy movilizado".
18:00 - 20:00
Quiroga: 'Si fuera por el PNV, ETA seguiría matando'

La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha recordado al PNV, que dice que "quiere liderar el fin de ETA", que "si fuera por ellos, por sus pactos de Lizarra, ETA hoy seguiría matando", al tiempo que les ha acusado de "anteponer sus intereses electorales a los de los guipuzcoanos", permitiendo que Bildu gobierne en Gipuzkoa.

Quiroga se ha referido en estos términos en la presentación del documento Ahora nuevas ideas, en la jornada Un nuevo impulso organizada por el PP de Gipuzkoa en Donostia, que recoge los objetivos del partido en el territorio histórico tras un proceso de debate.

La 'popular' ha trasladado su "orgullo" por pertenecer al PP, que ha mostrado "un compromiso de verdad" con Euskadi, y a cuyos miembros ha invitado a trabajar para "renovar la ilusión", porque "una gran parte de la sociedad guipuzcoana está a la espera de las ideas del PP, a la espera de que les ofrezca propuestas y que las lleve a cabo".

Sin embargo, ha puntualizado que en Euskadi "ha ocurrido una situación concreta que es que cuando se podía hacer, el PNV ha estado con el cálculo electoral y no le ha importado cuáles iban a ser las consecuencias de un Gobierno de Bildu porque ha preferido esperar y ver si con ese desgaste en las próximas elecciones podía tener un rédito electoral".

En este sentido, ha indicado que lo que echa su partido "en cara" a los jeltzales es que "por su cálculo electoral, por poner encima de la mesa por encima de los intereses de los guipuzcoanos sus intereses electorales, ha dejado en estos años que estemos en una situación como está Gipuzkoa".

Quiroga ha incidido en que "el cambio va a venir de que seamos capaces de dar protagonismo a la sociedad civil". Por ello, ha enfatizado el "reto" de que los partidos políticos "omnipresentes en todo vayan retirándose poco a poco" y que den "un paso atrás" para que "sea la sociedad civil la que tome la iniciativa".

El presidente del PP de Gipuzkoa, Borja Sémper, ha apuntado que su partido es "la alternativa a los gobiernos tristes, desastrosos y lamentables de Bildu" y su objetivo en las elecciones municipales y forales del año que viene "no es arañar votos", sino "ganar" en Donostia y "crecer" en otros municipios porque desea "mucho más" que los votos de quienes han votado anteriormente al PP, también los de aquellos que quieren "buenas ideas".

'El nacionalismo está muy movilizado'

Arantza Quiroga ha opinado, tras conocer los últimos datos del Euskobarómetro de mayo, según los cuales su partido pasaría de diez a siete escaños en las elecciones vascas, que ha llegado el momento en que los ciudadanos tienen que decidir entre "buscar el progreso y el futuro o estar entregados en ir hacia la autodeterminación". Quiroga ha indicado que "es evidente que el nacionalismo está muy movilizado".

A su juicio, "ha llegado el momento en que la sociedad vasca tiene que ser consciente también de que tiene que decidir y llegar a tomar la decisión de si quiere ir por la autodeterminación y la independencia o, como plantea el PP, ir hacia una vía en la que se esté mucho más centrado en los problemas de los ciudadanos".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más