OPE
Guardar
Quitar de mi lista

De Andrés califica de 'inaceptable' el absentismo en la Ertzaintza

El diputado general alavés dice que no haría falta una OPE con menos absentismo. El Gobierno Vasco ha respondido que está a un nivel “dentro de lo normal” en la Administración.
El diputado general de Araba, Javier de Andrés.
El diputado general de Araba, Javier de Andrés. Foto: Efe

Las críticas del diputado general de Araba, Javier de Andrés (PP), al "inaceptable" nivel de absentismo en la Ertzaintza han enfadado al Gobierno Vasco y a los sindicatos de este cuerpo, que han pedido al mandatario popular que rectifique sus palabras.

De Andrés ha considerado hoy que la Ertzaintza cuenta con "suficientes" agentes y ha defendido que si la Policía Vasca tuviera menos absentismo laboral "no haría falta convocar una Oferta Pública de Empleo" (OPE).

Estas manifestaciones se producen después de que el Gobierno Vasco haya denunciado la "escasa influencia" del PP vasco en el Ejecutivo de Mariano Rajoy, al no haber impedido el recurso del Gobierno central contra la OPE de la Ertzaintza para cubrir 120 plazas por considerar excesivo el número de puestos convocados.

Respuesta del Gobierno Vasco

Las afirmaciones del diputado general han sido respondidas por la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, que ha advertido de que estas palabras constituyen una "absoluta irresponsabilidad".

La consejera ha subrayado que el índice de absentismo en la Policía Autonómica se sitúo en 2013 en el 7,4 %, cinco puntos por debajo del registrado en 2009 (12,67 %) y que se trata de un porcentaje "dentro de lo normal y comparable con el del resto de la Administración".

"Por tanto, tratar de vagos tanto a miñones como a ertzainas es una absoluta irresponsabilidad y no se corresponde con la realidad", ha recalcado Beltrán de Heredia.

Sindicatos

El secretario general del sindicato mayoritario de la Ertzaintza, Erne, Roberto Seijoó, ha asegurado que el diputado general está "muy equivocado" porque el absentismo laboral en este cuerpo es inferior al del resto de funcionarios del Gobierno Vasco.

Seijoó ha calificado de "tomadura de pelo" y "absoluta vergüenza" que De Andrés "traslade la imagen de que hay vagos dentro de la Ertzaintza" y le ha dicho que "hay algunos políticos ladrones y en parte también hay crisis por culpa de ellos".

Le ha recordado además que el PP ha respaldado en el Parlamento Vasco que se garantice la plantilla de la Ertzaintza en los 8.000 agentes, por lo que es "inaceptable que ahora diga que no hace falta" contar esos policías.

ELA ha considerado que con estas declaraciones De Andrés da "cobertura a las decisiones de su partido" y le ha reprochado que "no tenga la suficiente altura política para criticar la incomprensible decisión" del Gobierno de España de recurrir la OPE.

Esan ha asegurado que las tasas de absentismo en la Ertzaintza son "totalmente normales" y además "ostensiblemente inferiores" a las de otros sectores de la Administración.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más