Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El TS avala el catalán como vehicular en los centros educativos

Según el Supremo, el decreto recurrido no supone 'ninguna exclusión del uso del castellano en el ámbito educativo' y tampoco establece ninguna preferencia del catalán imponiendo su superioridad.
escuela idiomas eitb

El Tribunal Supremo (TS) ha avalado que el catalán sea lengua vehicular en la educación, la administración y las comunicaciones de los centros educativos, como prevé el decreto 155/2010 de direcciones de la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat.

Así, el Supremo rechaza un recurso de casación interpuesto por Impulso Ciudadano sobre una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que también desestimó un recurso contencioso-administrativo planteado por esta entidad en 2012 sobre el citado decreto por no explicitar el uso del castellano como vehicular.

En un comunicado, el TS subraya que el artículo impugnado es constitucional porque se limita a garantizar que el catalán sea vehicular, sin que excluya el castellano, en la medida que lo recoge la Constitución y las normas estatales.

Además, el TS destaca que el decreto alude a que el catalán es la lengua utilizada normalmente en los centros, lo que es "el presupuesto acreditativo de una realidad caracterizada por el uso normal y habitual del catalán en la vida social en Cataluña".

Según el Supremo, la norma no señala "ninguna exclusión del uso del castellano en el ámbito educativo en el territorio de Cataluña", y tampoco establece ninguna preferencia del catalán imponiendo su superioridad, primacía, predominio o uso prioritario sobre el castellano, añade el tribunal.

Sostiene que la cooficialidad que prevé la Constitución no se traduce -como alega Impulso Ciudadano- en que cada mención que se haga en la norma reglamentaria autonómica al catalán se acompañe por una mención idéntica y mimética respecto al castellano.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más