María Chivite apuesta por un partido 'unido, fuerte y participativo'
La secretaria general del PSN, María Chivite, ha apostado, tras ser proclamada nueva líder de los socialistas navarros, por un partido "en paz, unido, fuerte, moderno, participativo y que vuelva a ser el referente de la mayoría social que cree en las personas".
"El esfuerzo de todos y el tiempo nos volverá a situar como el referente de los navarros. Con proyecto, fortaleza y unidad los socialistas ganaremos Navarra y volveremos a modernizar la comunidad", ha asegurado Chivite en su discurso tras ser ratificada como secretaria general del PSN, en sustitución de Roberto Jiménez.
La nueva líder del PSN, visiblemente emocionada, ha mostrado su agradecimiento al equipo saliente por "haber apostado por la participación y las primarias" y ha remarcado que toma el relevo "consciente de la situación complicada, con ganas y con la disposición de esforzarme al máximo". "Me voy a dejar la piel en este proyecto", ha garantizado.
En este sentido, ha resaltado que "hoy es el principio de un nuevo tiempo para el partido y espero que también lo sea para Navarra".
La nueva secretaria general del PSN ha asegurado que la participación va a ser "algo transversal" en su mandato y ha garantizado que "consultará a la militancia para los temas fundamentales". "Haremos de la participación norma y no excepción", ha subrayado
La portavoz del PSOE en el Senado, María Chivite, ha sido proclamada hoy secretaria general del PSN en el Congreso Extraordinario del partido celebrado en Pamplona/Iruña.
Chivite, que ya fue elegida candidata del PSN a la presidencia del Gobierno de Navarra en las primarias abiertas celebradas en octubre, ha sido elegida secretaria general sin necesidad de votación al ser la suya la única candidatura presentada.
La senadora navarra sustituye en el cargo a Roberto Jiménez, que ha liderado el PSN desde junio de 2008 y que en la actualidad ejerce el cargo de secretario de Emigración de la Ejecutiva federal del PSOE.
Jiménez, junto al secretario de Acción Política y Ciudadana del PSOE, Patxi López, y el secretario general de Juventudes Socialistas de Navarra, Sergio Sierra, ha abierto esta mañana el Congreso Extraordinario del partido, que esta tarde ha clausurado el líder de los socialistas, Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez elogia a María Chivite
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha resaltado que es "una excelente portavoz en el Senado" y ha destacado que, cuando ella sea presidenta del Gobierno de Navarra y él presidente del Gobierno de España, no recurrirá las leyes forales "como hace el PP".
"Vamos a cambiar España y vamos a cambiar Navarra", ha dicho Sánchez, que se ha mostrado "muy orgulloso del PSN", que "una y otra vez ha sabido anteponer la responsabilidad y el interés general de los navarros a cualquier otra consideración".
Patxi López critica a Podemos
López ha criticado el programa electoral "de saldo" de Podemos, que "lo van rebajando según pasan los días".
López, en la apertura del Congreso, ha censurado la actuación de los "pescadores en aguas revueltas", como Podemos, que según ha dicho ya está incumpliendo su programa electoral de las europeas.
"Son muy poco de fiar en este sentido", ha dicho López, que también ha criticado a los "independentismos radicales" que "prometen el paraíso a costa de romper el propio ser de la sociedad catalana, vasca, navarra o española".
Más noticias sobre política
Albares ve "tácticas dilatorias" en el nuevo aplazamiento de la decisión sobre la oficialidad del euskera en la UE
"Sabiendo que no hay ningún aspecto técnico que lo pueda impedir, empiezo a preguntarme si no son cuestiones políticas, que tarde o temprano, que no le quepa duda a nadie, venceremos", ha señalado el ministro de Exteriores en una entrevista en Radio Euskadi.
El Comité de DDHH de la ONU insta al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales
En este sentido, el Comité reclama un mecanismo independiente con competencias para investigar todas las denuncias de tortura y malos tratos por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y lamenta que dicho delito prescriba a los 15 años.
Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión institucional de 303,4 millones de euros
Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika, la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika , la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul.
Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.
Los países de la Unión Europea vuelven a aplazar la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
Varios países sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los ministros de la UE abordan la petición de oficialidad de euskera, catalán y gallego
Luxemburgo, Polonia o Francia sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.