Fuerzas de Seguridad
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu propone una agenda para que las FSE 'dejen el territorio vasco'

La formación abertzale ha denunciaado las "amenazas y ataques" sufridos por tres jóvenes de Tolosaldea por parte de la Guardia Civil.
Joxean Agirre (d), en una imagen de archivo. EFE

Sortu ha apostado por trabajar una "agenda democrática" entre los agentes sociales y políticos vascos para "denunciar, impedir y adquirir compromisos frente a la violencia del Estado" y definir las vías que "conduzcan al abandono del territorio vasco de las fuerzas policiales y militares españolas".

El coordinador de Sortu en Gipuzkoa, Joxean Agirrre, ha ofrecido una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián para denunciar las "amenazas y ataques" sufridos por tres jóvenes de Tolosaldea por parte de la Guardia Civil.

Agirre ha manifestado la solidaridad de la formación abertzale con estas personas y ha remarcado que "en este momento político, que debería ser el de la paz, la democracia y la normalización, la única violencia existente es la del Estado".

Sortu ha manifestado su disposición a abordar la confección de la citada agenda con todos los agentes políticos, sociales e institucionales que compartan su "preocupación y denuncia".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más