¿Quiénes son los líderes municipales de Podemos en Hego Euskal Herria?
El ingeniero informático Lander Martínez, el licenciado en Ciencias Políticas y Sociología Fernando Iglesias, el impulsor de la candidatura Claro que Podemos (avalada por Pablo Iglesias) en Donostia-San Sebastián, Hannot Sansinenea, y el ingeniero Óscar Fresán dirigirán Podemos en las capitales vizcaína, alavesa, guipuzcoana y navarra, respectivamente.
Sus candidaturas han resultado elegidas en el proceso de votaciones desarrolladas a través de internet entre los pasados días 26 y 31 de diciembre para elegir a los dirigentes de los órganos municipales de Podemos en 770 localidades de todo el Estado español.
Bilbao
Según los resultados hechos públicos, Lander Martínez, al frente de la candidatura "Pensando Bilbao", ha sido elegido secretario general de Podemos en la capital vizcaína con un respaldo del 45,32 % de los votos.
Martínez, vitoriano residente en Bilbao, es ingeniero informático y estudiante de Políticas en la UNED.
Su candidatura se ha impuesto a los otros dos candidatos presentados en la capital vizcaína: Diego Guerín al frente de "Claro que se puede" (23 % de los apoyos) y Yolanda Martínez al frente de "Podemos somos todos" (31 %).
Según ha señalado Martínez, entre sus objetivos al frente del partido en Bilbao, se encuentra celebrar una asamblea para decidir si Podemos presenta o no candidatura a las próximas elecciones municipales en la ciudad y trabajar en favor del desarrollo de una auditoría del gasto público en el Ayuntamiento de la capital vizcaína.
Según ha asegurado, su equipo asume los planteamientos de la dirección estatal de Podemos.
Vitoria-Gasteiz
En Vitoria-Gasteiz, Fernando Iglesias García, impulsor de la candidatura Denok Elkarrekin/Todos Juntos, ha sido elegido secretario general de Podemos en la capital alavesa con el 54,3% de los votos de los simpatizantes que han participado en el proceso de primarias.
Iglesias es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad del País Vasco y también ha cursado durante cinco años estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria.
Ha trabajado como jefe de proyecto del área de servicios integrales de atención al ciudadano del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, como jefe de proyecto de estudios sociológicos para el observatorio de empleo de Lanbide y el departamento de calidad de Egailan y también como director del programa cultural de la Federación de Asociaciones Gauekoak.
Iglesias era uno de los seis candidatos que optaban a la secretaría general de Podemos en Vitoria-Gasteiz y tras ganar las votaciones, en declaraciones a Efe, ha precisado que, aunque es afín a la dirección nacional y partidario de seguir las directrices de la línea oficial, las cuestiones relativas a las políticas municipales de la capital alavesa se decidirán por los simpatizantes de este partido en Vitoria-Gasteiz.
Ha destacado que en próximas fechas comenzarán los debates en asambleas para debatir sobre si Podemos Vitoria concurrirá a las próximas elecciones municipales de mayo.
Donostia-San Sebastián
En Donostia-Sebastián, el líder de la candidatura Claro que Podemos (avalada por Pablo Iglesias), Hannot Sansinenea, ha sido elegido como secretario general de Podemos con el 61,11 % de los votos emitidos, mientras que sus rivales Juantxo Iturria y Juan Antonio Hernando han logrado el 36,21 % y el 2,67 % respectivamente.
Pamplona/Iruña
El pamplonés Óscar Fresán, de 32 años e ingeniero de Telecomunicaciones, ha sido elegido secretario general de Podemos Pamplona al lograr 286 votos en el proceso electoral que ha designado también al consejo ciudadano y a los órganos internos de trece localidades.
Direcciones autonómicas
Tras completar el proceso de elección de órganos internos municipales, Podemos pondrá en marcha el día 7 de enero el mecanismo para la elección de las direcciones autonómicas del partido, en un proceso que concluirá el 14 de febrero con el anuncio de los secretarios generales del partido en las comunidades autónomas.
*Fotos: Podemos
Más noticias sobre política
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".
ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera).
El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”
En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".
Pradales y Sánchez abordarán temas como la Seguridad Social o la inversión eléctrica en la reunión de hoy
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.