Caso Bidegi
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa vincula a PNV y PSE con el presunto fraude de la AP-1

La Mesa de las Juntas Generales ha acordado, con los votos favorables de Bildu, Aralar y PP, la abstención de PSE y el rechazo de PNV, tramitar la petición de crear una comisión de investigación.
La portavoz de la Diputación foral de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte.
La portavoz de la Diputación foral de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte. Foto: Efe

La Diputación de Gipuzkoa ha vinculado hoy al PNV y al PSE con el presunto fraude cometido en las obras de la autopista AP-1, una desviación supuestamente irregular de 3,4 millones de euros que investiga un juzgado de Azpeitia.

La portavoz de la Diputación foral de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte, ha asegurado hoy que militantes "significativos" de dos partidos políticos, que después ha precisado que se trata de PNV y el PSE, forman parte del consejo de administración de la empresa de ingeniería que certificó determinados trabajos que se abonaron pero que, según la denuncia de la institución foral, no se llegaron a ejecutar.

Ugarte ha manifestado, en el transcurso de la rueda de prensa semanal para dar a conocer las decisiones del Consejo de Gobierno Foral, que lo que ha dicho el expresidente de Kutxabank, Mario Fernández, sobre "ese pacto de Estado que ha funcionado durante 30 años" y que tenía como fin "pagar servicios prestados", tiene "mucho que ver con el caso de esta ingeniería".

"Si vemos la composición de la ingeniería que ha hecho eso -las certificaciones presuntamente falsas- hay mucho de eso que ha dicho Mario Fernández", ha sostenido la portavoz foral.

Comisión de investigación

La Mesa de las Juntas Generales de Gipuzkoa ha acordado este martes, con los votos favorables de Bildu, Aralar y PP, la abstención de PSE y el rechazo de PNV, tramitar la petición de la comisión de investigación del caso Bidegi para esclarecer "si ha habido uso indebido de dinero público, si para ello se han falsificado documentos y si hay responsabilidades políticas en estas actuaciones investigadas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más