11 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Fernández Díaz: 'El 11M es el mayor atentado de la historia de Europa'

Durante el 11 aniversario de los atentados en los trenes de atocha, el ministro de Interior ha reordado que 192 personas murieron en el "mayor atentado" de la historia de Europa.
18:00 - 20:00
Minuto de silencio en el Congreso por las víctimas del 11-M

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado, durante el 11 aniversario de los atentados de los trenes de Atocha, que el 11M es el "mayor atentado terrorista de la historia de Europa" y ha destacado la labor de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado para combatir el terrorismo.

A su entrada en la catedral de La Almudena, el ministro ha afirmado que el 11M es "el mayor atentado terrorista en la historia de Europa" y ha remarcado que "contando el GEO que murió días después en Leganés son 192 muertos y más de 1500 heridos" los que se llevaron los atentados de 2004.

En este punto, ha señalado que tras el funeral se va a Estrasburgo  a inaugurar una exposición que tiene como contenido la lucha que la Guardia Civil y la Policía Nacional han llevado a cabo para derrotar a ETA y también el sacrificio y la sangre que han pagado para conseguir esa derrota".

"350 policías nacionales y guardias civiles han fallecido para que hoy podamos disfrutar  de las libertades y no estemos sometidos a ese proyecto totalitario que pretenden los terroristas, en ese caso de ETA. Hoy recordamos al terrorismo yihadista que el 11M de 2004 crearon esa tragedia en España", ha concluido.

El funeral de la Almudena ha sido el primero de los actos institucionales convocados y a él también han acudido dirigentes políticos como el presidente de la Comunidad, Ignacio González, y miembros de su Gobierno; la delegada del Gobierno  y candidata a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; la presidenta del PP de Madrid a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre; y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y miembros de su ejecutivo, entre otros.

Por otro lado, políticos y miembros de la Asociación 11-M han lamentado la dispersión de las asociaciones de víctimas en los actos de memoria de los fallecidos en los atentados de Atocha, y han pedido a las instituciones que contribuyan a la unidad.

Durante un homenaje en la estación de Atocha convocado por varios sindicatos y la Unión de Actores, la presidenta de la Asociación 11-M, Pilar Manjón, ha lamentado que haya "víctimas de primera y de segunda", y ha considerado "una pena" que el PP "no colabore en la unificación de criterios para rendir tributo de forma conjunta".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más