El TC rechaza el recurso de Navarra contra la supresión de la extra
El pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado hoy por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad planteado por el Parlamento de Navarra contra el real decreto-ley que, en julio de 2012, suprimió la paga extra de diciembre de aquel año para los funcionarios.
El Parlamento navarro aprobó el 27 de septiembre de 2012, con los votos a favor de PSN, NaBai, Bildu e Izquierda-Ezkerra, recurrir al Constitucional la supresión de la paga al estimar que la decisión suponía "vulnerar" las competencias forales, mientras que UPN optó por abstenerse y el PP rechazó el recurso.
El tribunal de garantías sostiene que el Gobierno central explicó "de manera expresa, concreta, detallada y razonada" en este caso la necesidad de emplear la potestad legislativa "provisional y de urgencia" que le otorga la Constitución, y considera que existe conexión suficiente entre las medidas y su finalidad.
El fallo también desestima el argumento de la Cámara navarra, que en su recurso sostuvo que suprimir la extra impedía "acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos" y que implicaba suplantar las competencias de las Cortes Generales.
También rechaza que la norma afecte al régimen de las comunidades autónomas, pues ese régimen se refiere al "régimen constitucional" de la autonomías y a normas como los Estatutos y leyes atributivas de competencias, pero no a "cualquier regulación que indirectamente incida en las competencias autonómicas".
La sentencia agrega que el Estado es competente para establecer medidas de contención de gastos de personal de acuerdo a los artículos 149 y 156 de la Constitución, por lo que la aprobación de medidas por decreto-ley no afecta a las autonomías ni suplanta al parlamento nacional.
Por último, el Constitucional rechaza que la medida vulnere el principio de seguridad jurídica, pues ese principio no puede impedir la introducción de modificaciones si estas no pueden calificarse de imprevisibles.
Más noticias sobre política
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
El BOPV publica el decreto de cese de Miren Dobaran como directora de Arkaute
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado también el cese del 'número dos' de la academia, la directora de Administración y SDervicios, Amaya Angulo. Ambas anunciaron hace un mes la intención de dejar sus puestos. El Departamento vasco de Seguridad no ha comunicado aún quién sustituirá a Dobaran.
Pradales: "Respetaremos la decisión que tome CAF sobre su contrato con Israel"
Entrevistado en Euskadi Irratia en su primera entrevista del nuevo curso político, el lehendakari ha asegurado que respetará la decisión de CAF sobre el contrato para construir el tranvía de Jerusalén, "sea continuar o cortar", aunque ha añadido que "no es una cuestión sencilla".
De Andrés afirma que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE y no apoyará otra opción
El presidente del PP vasco se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.
El lehendakari reclama a Europa una respuesta "conjunta" a las "atrocidades" de Israel
El jefe del Gobierno Vasco ha concedido este miércoles a Euskadi Irratia su primera entrevista del curso político. Entre otros, ha hablabo sobre el autogobierno, la situación económica, la migración o el panorama internacional.
Vuelve a ver la entrevista al lehendakari Imanol Pradales en Euskadi Irratia
Entrevista al lehendakari Imanol Pradales en el programa Faktoria de Euskadi Irratia, de la mano de Iñaki Guridi.
Será noticia: entrevista al lehendakari, La Vuelta en Bilbao y ataque de EE. UU. a un barco de Venezuela
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas
El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.
Pradales inicia su ronda de contactos este viernes con PP y Sumar
Asimismo, el lehendakari recibirá al PSE-EE el lunes, día 8, y a EH Bildu y PNV el martes, día 9, para hablar con todos ellos de cuestiones relativas a "la agenda vasca" de cara a abordar en los próximos meses.