Libertad condicional para Álvarez Santacristina, "Txelis"
La Audiencia Nacional ha concedido la libertad condicional al histórico miembro de ETA José Luis Álvarez Santacristina, "Txelis", que fue expulsado de la banda, tras cumplir las tres cuarta partes de su condena, al haber pedido perdón a las víctimas y haber reconocido el daño causado cuando pertenecía a la organización.
"Txelis" estaba cumpliendo condena en España tras ser extraditado en 1999 desde Francia; en diciembre de 2014 cumplió las tres cuartas partes de los 30 años de cumplimiento máximo de pena; este mes de marzo le fue concedido el tercer grado, y su licenciamiento definitivo estaba previsto para diciembre de 2019.
En su auto, el juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, recuerda que "Txelis", que también "ha mostrado su voluntad de colaborar con la Justicia", ha manifestado "de forma expresa" su renuncia a la violencia y el abandono de la banda terrorista ETA, de la que fue expulsado, además de haber pedido "de forma pública y privada" perdón a las víctimas "directas e indirectas de su actividad delictiva".
De hecho, se comprometió a hacer frente "en la medida de sus posibilidades" a la responsabilidad civil derivada de sus acciones terroristas, por lo que actualmente está abonando 150 euros mensuales, "cantidad módica pero que está acorde con los ingresos que recibe y que determina una voluntad de asumir el cumplimiento de dicha obligación", indica el juez.
La cúpula de la banda armada anunció la expulsión de "Txelis" de la organización terrorista en 1998 cuando, después del asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, manifestó: "La lucha armada de ETA está conociendo como nunca el desprestigio político y social".
Este mes de marzo obtuvo el tercer grado penitenciario atendiendo a "la buena evolución en los programas de tratamiento", el apoyo familiar, "la aceptación personal de la responsabilidad delictiva", y "la renuncia, comprobada especial y muy significativamente en estos últimos años, a formar parte del grupo de internos que siguen las directivas de ETA".
Fue detenido en la localidad francesa de Bidart el 29 de marzo de 1992 en una de la operación en la que también detuvieron al entonces número uno de ETA Francisco Mújica Garmendia, "Pakito" y a Joseba Arregui, "Fitipaldi".
Tras ser condenado a 10 años en Francia, fue extraditado en 1999 por tres causas, entre ellas el asesinato del catedrático Manuel Broseta en Valencia, por el que fue condenado a 30 años.
Más noticias sobre política
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".
ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera).
El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”
En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".
Pradales y Sánchez abordarán temas como la Seguridad Social o la inversión eléctrica en la reunión de hoy
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.