Zinexit trae este martes a Bilbao al director Joaquín Oristral
La VI edición de Zinexit, muestra de cine hacia la convivencia, traerá este martes a Bilbao al director Joaquín Oristrell y a la actriz Nur Levi.
La Muestra de Cine Hacia la Convivencia que organiza anualmente la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco ha introducido en su sexta edición una nueva sección, denominada "Zinexit Topaketak", que con carácter previo propone un cine-fórum con presencia de los protagonistas de la película seleccionada.
La cinta elegida en este primer encuentro es la película que inauguró el último Festival de Cine de Málaga, "Hablar", un original proyecto del director Joaquín Oristrell, que acudirá a Bilbao acompañado por Nur Levi, actriz integrante de un reparto coral de 21 intérpretes.
El largometraje, que narra en un solo plano secuencia las diferentes vivencias que relatan sus protagonistas, se proyectará este martes en los cines Golem Alhóndiga de Bilbao, en una sesión de acceso libre y gratuito hasta agotar el aforo de la sala.
Oristrell y Levi presentarán la cinta ante el público, y tras la proyección participarán en un debate abierto en el que podrá intervenir el público. La presentación del acto correrá a cargo del actor guipuzcoano Iban Garate, conocido por su participación en series de ETB como "Goenkale" o en la película "Aupa Etxebeste!".
La Muestra Zinexit se celebrará en los cines Golem Alhóndiga de Bilbao entre los días 26 y 29 de octubre con el objetivo de promover "la convivencia basada en el respeto a la dignidad y a los derechos fundamentales del ser humano, generando espacios ciudadanos y sociales en los que poder debatir y contrastar ideas, aspiraciones, principios y valores desde el respeto mutuo".
Más noticias sobre política
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".
ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera).
El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”
En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".
Pradales y Sánchez abordarán temas como la Seguridad Social o la inversión eléctrica en la reunión de hoy
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.