'Europa está dispuesta a sancionar a España por no computar las penas'
La diputada del PNV en el Parlamento Europeo, Izaskun Bilbao, ha asegurado hoy que la Comisión Europea está dispuesta a iniciar procedimientos sancionadores contra España por no computar las penas que los presos de ETA cumplen en Francia.
La mayoría del Tribunal Supremo decidió que no se reconocieran a los presos de ETA para rebajar su condena en España las penas que ya hayan cumplido en otros países miembros de la UE, la gran mayoría en Francia.
Tras esta negativa, la eurodiputada del PNV dirigió varias preguntas a la Comisión Europea sobre esta actuación de España.
En una conferencia de prensa en Bilbao, la eurodiputada ha informado sobre las respuestas que ha recibido hasta ahora, firmadas por la comisaria europea de Justicia, Vera Jourava.
En ellas, facilitadas hoy por Bilbao, la comisaria europea explica que la información que ha recibido sobre este asunto por parte de España está "incompleta".
También recuerda que, según el artículo 17,2 de la decisión marco del 2008, "la autoridad competente del Estado de ejecución (de las penas) deducirá del periodo total de privación de libertad que haya de cumplirse en el Estado de ejecución todo el periodo de privación de libertad ya cumplido en relación con la condena a la que se refiera la sentencia".
Para Izaskun Bibao, esta directiva muestra claramente que "el reconocimiento de las penas era obligatorio, y que las decisiones adoptadas por los tribunales españoles no eran acordes con el derecho comunitario".
La novedad es que en la última respuesta de la Comisión ésta indica explícitamente que "hará uso de sus competencias para solucionar los problemas de incumplimiento y de falta de comunicación, iniciando incluso procedimientos de infracción si fuese necesario".
La eurodiputada ha defendido este "trabajo de control como una aportación más del PNV al proceso de paz. Condenamos radicalmente la violencia y exigimos a ETA que reconozca el daño causado y se desarme, pero creemos también que frente a los enemigos de la democracia hay que trabajar con más democracia".
ás democracia".Más noticias sobre política
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".
ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera).
El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”
En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".
Pradales y Sánchez abordarán temas como la Seguridad Social o la inversión eléctrica en la reunión de hoy
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.