Podemos llega a Vistalegre II sumido en disputas internas
Podemos celebra este fin de semana en el Palacio de Vistalegre de Madrid su esperada II Asamblea Ciudadana Estatal (conocida como Vistalegre II) en la que las bases del partido tienen en sus manos el futuro del partido y también el desenlace de la pugna que desde hace meses protagonizan los dos principales dirigentes de la organización: el secretario general, Pablo Iglesias, y el secretario político, Íñigo Errejón.
Los alrededor de 455.000 inscritos del partido decidirán en las votaciones que finalizan este sábado a las 20.00 (coincidiendo con la primera jornada del congreso), el nuevo rumbo político, el modelo organizativo, el código ético, la estrategia para feminizar la formación, a los 62 miembros del Consejo Ciudadano Estatal (el máximo órgano de dirección entre asambleas), y el secretario general.
Duro enfrentamiento
Iglesias y Errejón compiten en todas las categorías menos en la de la Secretaría General. Aunque intentaron negociar sin éxito un acuerdo para fusionar sus proyectos y elaborar una misma lista, no fue sido posible y eso ha dado lugar a una campaña cruda entre los dos principales sectores del partido.
Así, el líder del partido morado y el portavoz parlamentario llegan a la cita de este fin de semana, conocida como Vistalegre II, más alejados que nunca, tras una campaña interna repleta de duras acusaciones cruzadas, que han puesto de manifiesto las diferencias estratégicas pero también personales que existen entre ellos y, sobre todo, entre sus equipos; enfrentamiento ante el que la tercera corriente, los anticapitalistas, han tratado de mantenerse al margen, pero del que podrían resultar beneficiados.
Iglesias ha anunciado que sólo seguirá como secretario general si ganan sus propuestas y su lista a la dirección (las votaciones son independientes), a pesar de que su reelección se da por hecho ya que es el único candidato que peso que se ha postulado (sólo compite con el diputado andaluz Juan Ignacio Moreno Yagüe). De hecho, Iglesias ha afirmado que si ganan la lista y las propuestas de Errejón, él será el nuevo líder del partido, "se ponga como se ponga".
Sin embargo, el secretario político ha negado en todo momento que tenga intención de arrebatarle el liderazgo a Iglesias y, además, ha convertido en eje de su campaña la defensa del "tándem" que formaba con Iglesias, pidiendo el voto conjunto para éste en la Secretaría General y al mismo tiempo para su equipo en las votaciones del Consejo Ciudadano y de las propuestas de documentos. Aún así, el líder ha conseguido convertir el congreso en un 'plebiscito' con su determinación de dejar el cargo de Secretario General si no gana en el resto de votaciones, e incluso su escaño en el Congreso de los Diputados.
En este ambiente llegan a Vistalegre II para defender sus distintas estrategias políticas: la de Iglesias, que apuesta por un Podemos que mantenga la tensión en las instituciones y en la calle, en los conflictos sociales, y por que sus diputados sean "activistas institucionales".
Y la de Errejón, que aboga por un Podemos que no se encierre en la protesta, que recupere la iniciativa y que demuestre que son útiles ya y pueden arrancarle victorias al PP.
Más noticias sobre política
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.
Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz
El actual portavoz parlamentario en el Congreso sustituirá a Cuca Gamarra. El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid.

PSOE y Sumar se reúnen para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
La intención de Sumar es aplicar un "giro de 180 grados" y destacan que esta crisis tiene que servir para acelerar las principales banderas del programa del Gobierno y dar un mensaje claro de lucha contra la corrupción, para así reanimar a las bases progresistas tras el impacto del caso Cerdán.
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".