CASO LEZO
Guardar
Quitar de mi lista

El juez deja en libertad a Ignacio González con una fianza de 400.000 euros

Una vez que pague la fianza, González podrá salir de la cárcel de Soto del Real y después deberá comparecer semanalmente en la Audiencia Nacional o en el juzgado más cercano a su domicilio.
Ignacio González, horas después de ser detenido, el pasado mes de abril. Foto: EFE.

El juez Manuel García Castellón ha impuesto hoy una fianza de 400.000 euros en metálico al expresidente madrileño Ignacio González para salir de prisión, donde se encuentra desde el 21 de abril por el caso Lezo, al considerar que ha disminuido el riesgo de que se fugue y de que vuelva a delinquir.

El magistrado de la Audiencia Nacional ha adoptado esta decisión en un auto en consonancia con el criterio de la Fiscalía porque cree que "hay escasas posibilidades de que se sustraiga a la justicia al estar muy avanzada la investigación y de que maneje fondos en el extranjero, gracias a la colaboración judicial con países como Colombia y Panamá".

Una vez que pague la fianza, González podrá salir de la cárcel madrileña de Soto del Real y después deberá comparecer semanalmente en la Audiencia Nacional o en el juzgado más cercano a su domicilio.

Además, el juez le retira el pasaporte y le prohíbe salir del país. Pese a acordar estas medidas, el juez sigue considerando que tanto González como su hombre de confianza en Latinoamérica Edmundo Rodríguez Sobrino -también en prisión- "se han prevalido de sus funciones públicas para beneficiarse ilícitamente del patrimonio de la Comunidad de Madrid, mediante el abuso de su posición dentro de la administración pública, así como de sus relaciones".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más