Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

La exalcaldesa de Pasaia, en prisión para cumplir una condena de dos años y medio

La Audiencia Provincial de Gipuzkoa condenó por prevaricación y obstrucción a la justicia a Amaia Agirregabiria y al secretario municipal Iker Rokandio.
Amaia Agirregabiria, en una foto de archivo. EiTB

La exalcaldesa de Pasaia Amaia Agirregabiria ingresó ayer a la tarde en la prisión de Martutene (Gipuzkoa)  para cumplir la condena de dos años y medio que le impuso el pasado septiembre Audiencia Provincial de Gipuzkoa por prevaricación y obstrucción a la justicia. La que fuera alcaldesa de EH Bildu fue condenada, asimismo, a siete años de inhabilitación.

Junto a Agirregabiria también fue condenado el secretario municipal en funciones, Iker Rokandio, que deberá ingresar en breve en la prisión de Zaballa (Álava).

El caso se remonta a 2013, y tiene su origen en una disputa por una sanción de tráfico impuesta a una vecina de la localidad. Según recogió la sentencia, la mujer estacionó su vehículo en una salida de garaje con vado permanente. La Policía Municipal llamó a la grúa para la retirada del vehículo, y la mujer se enfrentó a los agentes, lo que motivó la apertura de un atestado. La víspera del juicio por faltas, el entonces secretario municipal en funciones, Iker Rokandio,  redactó una resolución —que luego fue firmada por Agirregabiria— en la que se ordenó a los agentes que no comparecieran. Los municipales no se presentaron en el juicio. Sin embargo, uno de ellos denunció los hechos en la Fiscalía, que inició el proceso. Agirregabiria y Rokandio fueron condenados a dos años y medio de prisión por los delitos de prevaricación y obstrucción a la justicia.

La propia Agirregabiria informó ayer de su ingreso en prisión y, en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, agradeció "el cariño y la solidaridad" recibidos por los ciudadanos durante estos meses. De hecho, han sido numerosos los actos que se han celebrado en Pasaia para apoyar a ambos.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el entonces secretario municipal en funciones, Iker Rokandio, ha explicado que aún hoy no saben "que interés u odio han estado detrás de este proceso". "Para nosotros, lo que fue una simple disputa de tráfico se han convertido en una tragedia", ha denunciado. Rokandio también ha querido agradecer "la solidaridad" de la gente, que, en su opinión, "ha entendido que este caso no tiene nada que ver con la corrupción municipal".

Apoyo de EH Bildu

EH Bildu ha querido mostrar su "total apoyo y solidaridad" a los dos condenados. En una nota, la coalición abertzale afirma que se trata de "dos personas que durante toda su actividad pública e institucional han tenido siempre la voluntad de ayudar a los y las ciudadanas", por lo que espera que queden en libertad "lo antes posible".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más