Caso Palau
Guardar
Quitar de mi lista

Prisión inmediata para Millet y Montull, por el expolio del Palau de la Música

La medida ha sido tomada por la Audiencia de Barcelona este lunes por la tarde, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción.
Millet y Montull, en la vista de esta mañana. Foto: EFE.

El tribunal de la Sección Décima de la Audiencia de Barcelona, que enjuició el caso Palau, ha aceptado este lunes la petición de la Fiscalía Anticorrupción de enviar a prisión provisional al expresidente de la entidad musical Fèlix Millet y a su mano derecha, Jordi Montull.

Según han informado fuentes judiciales, el ingreso será inmediato y serán conducidos desde el Palau de Justicia, donde se les ha comunicado la decisión, hasta la prisión de Brians I, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).

Tras comunicarles la decisión, pasadas las 15:00 horas, los dos condenados han sido trasladados a los calabozos del Palau de Justicia por los Mossos d'Esquadra.

El tribunal, presidido por la magistrada Montserrat Comas, ha celebrado una vista este lunes para abordar posibles medidas cautelares para Millet, Montull, su hija Gemma y Daniel Osàcar, previas a que la condena por el saqueo del Palau sea firme, y tras la vista les ha citado para comunicarles la decisión.

La Fiscalía pidió este mismo lunes el ingreso en prisión provisional para Millet y Jordi Montull durante la mitad del tiempo de condena ante el evidente riesgo de fuga; y comparecencias periódicas para Gemma Montull y Daniel Osàcar.

Las defensas lo rechazaron, alegando que siempre han respondido ante la justicia, además del estado de salud y edad de los tres hombres.

Osàcar y Gemma Montull

Para el extesorero de CDC Daniel Osàcar, el tribunal ha aceptado la petición de la Fiscalía de retirarle el pasaporte, prohibirle salir del país y que se persone una vez al mes en el juzgado (el fiscal pedía cada 10 días).

Para Gemma Montull, exdirectora financiera del Palau, se ha acordado retirada de pasaporte, prohibición de salir del país y comparecencia cada mes, una medida cautelar que ya tenía antes del juicio.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más