Acto institucional
Guardar
Quitar de mi lista

Las instituciones vascas se unen para defender el Concierto Económico Vasco

Los máximos representantes de las instituciones vascas se han reunido en el Teatro Arriaga de Bilbao para conmemorar el 140 aniversario del Concierto Económico, muy cuestionado en el Estado español.
18:00 - 20:00
El lehendakari pide a la sociedad que valore el Concierto Económico

Todas las instituciones autonómicas vascas han apoyado hoy el sistema del Concierto Económico Vasco, que han definido como "justo y solidario", y han pedido a la sociedad vasca que sea "consciente de su enorme valor" y que adopten un "mayor compromiso" con el mismo.

Los máximos representantes de las instituciones vascas -Parlamento, Gobierno, Juntas Generales, Diputaciones y Ayuntamientos- se han reunido hoy en un acto en el Teatro Arriaga de Bilbao, organizado para conmemorar el 140 aniversario del Concierto Económico.

Además de los dirigentes del Gobierno PNV-PSE, han acudido representantes de todos los partidos presentes en el Parlamento Vasco, como Maddalen Iriarte (EH Bildu), Lander Martínez (Elkarrekin Podemos) o Antón Damborenea (PP).

En un momento en el que el Concierto es cuestionado en el Estado español, las administraciones vascas han querido organizar este acto de conmemoración por su aniversario, que no se había celebrado en cumpleaños anteriores.

Primero se ha proyectado el documental "Por derecho propio. El Concierto Económico", de una hora, que recoge la historia de este instrumento, creado a instancias de Cánovas del Castillo el 28 de febrero de 1878, tras la tercera guerra carlista.

Tras la película, ha sido el lehendakari, Iñigo Urkullu, el que ha leído una declaración institucional en la que ha querido reivindicar su valor político, como pacto con el Estado: "el Concierto representa el elemento esencial del compromiso político de convivencia con el Estado".

Por este motivo, "debe merecer para todos el mismo respeto del que goza en Euskadi, asumiendo que los pactos, formalmente establecidos, deben ser reconocidos y honrados".

Urkullu ha recordado que "la relación bilateral entre Euskadi y el Estado en que se fundamenta el Concierto se asienta en el reconocimiento recíproco. Ninguna de las dos partes puede imponer a la otra su voluntad. Esta relación consagra la necesidad de dialogar, negociar y convenir en beneficio mutuo".

"Así se ha venido haciendo satisfactoriamente, década tras década. Así lo seguirán haciendo las instituciones vascas, en cumplimiento del Concierto que, desde 2002, tiene vigencia indefinida, y de la Ley de Cupo (el dinero que se paga al Estado por las transferencias no recibidas)".

El lehendakari ha querido responder a las críticas definiendo al Concierto vasco como "un sistema sensato, objetivo, justo, eficiente y solidario. Euskadi asume un evidente riesgo unilateral (al ser la que recauda impuestos vaya bien o mal la economía) en un sistema acordado y transparente de administración de los recursos tributarios, que goza de pleno y dilatado respaldo legal".

Sobre este último punto, ha resaltado que las dieciocho Leyes referidas al Concierto refrendadas en el Congreso de los Diputados desde 1981 han merecido un apoyo cercano al 90 %.

"Ese poderoso respaldo legal se ve reforzado por el apoyo completo y sin fisuras de todos los partidos políticos con representación en el Parlamento Vasco y en las Juntas Generales; así como por la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que en 2008 determinó que el sistema de Concierto vasco es compatible con el derecho de la Unión Europea", ha subrayado el lehendakari.

Pero, además de este reconocimiento institucional y respaldo legal, las instituciones vascas han apelado hoy al conjunto de la sociedad vasca "para que sea consciente del enorme valor que contiene el Concierto Económico. Pedimos un mayor compromiso, así como un decidido apoyo a los esfuerzos que se vienen haciendo para aumentar el conocimiento, difusión y defensa del Concierto".

Por último, el lehendakari ha ratificado "el firme compromiso de potenciar la defensa constante del pacto político bilateral entre Euskadi y el Estado que representa el Concierto y que se sitúa por encima de cualquier posición o coyuntura política".

"El Concierto es núcleo fundamental del autogobierno vasco, una realidad a la que nuestras instituciones nunca, y en ninguna circunstancia, van a renunciar; y que nos comprometemos a proteger, actualizar y potenciar al servicio siempre de la sociedad vasca", ha concluido

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más