3 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas reclaman justicia para las víctimas del 3 de marzo

La marcha ha estado encabezada por primera vez por representantes del sindicato feminista y al final han leído una declaración titulada 'Guztion indarrak batuz aldaketa gauzatu'.
18:00 - 20:00
La asociación 3 de Marzo seguirá reclamando justicia y reparación

Miles de personas se han manifestado este sábado en Vitoria con motivo del 42 aniversario de la matanza del 3 de marzo de 1976, en la que cinco personas murieron y más de cien resultaron heridas en la capital alavesa por disparos de la Policía contra los participantes en una protesta laboral.

La marcha ha estado encabezada por primera vez por representantes del sindicato feminista, a los que los sindicatos nacionalistas y la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo han cedido este año el protagonismo de la movilización para visibilizar la reivindicación de igualdad entre mujeres y hombres.

La manifestación se ha iniciado en el barrio de Zaramaga, frente a la iglesia de San Francisco de Asís, en cuyo interior se produjo la matanza del 3 de marzo de 1976, al disparar la Policía Armada contra las personas que aquel día participaban en una asamblea de trabajadores.

La marcha ha terminado en la Plaza de la Virgen Blanca de la capital alavesa, donde se ha leído una declaración titulada 'Guztion indarrak batuz aldaketa gauzatu' ('Lograr el cambio uniendo fuerzas'). Al igual que en años anteriores, la manifestación ha sido organizada por la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo y por los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas.

Igualdad, pensiones y precariedad

La declaración parte del recuerdo y el homenaje a las víctimas del 3 de Marzo para, con posterioridad, reivindicar la vigencia de lucha por "una sociedad más justa". Además de denunciar el "capitalismo salvaje", el texto alude a la huelga convocada por el movimiento feminista para el 8 de marzo, y llama a unir fuerzas entre colectivos y ciudadanos para avanzar hacia la igualdad entre sexos y para combatir la violencia machista y la precariedad laboral, así como para lograr unas pensiones públicas "dignas".

 

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más