EH Bildu: 'Un centenar de agentes implicados en torturas tienen condecoraciones'
La diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia ha denunciado que "al menos un centenar de agentes policiales implicados en graves vulneraciones de derechos humanos siguen conservando a día de hoy sus condecoraciones" y ha exigido al Gobierno central que retire las citadas condecoraciones. "Es hora de acabar con todo ello, es hora no de quitar la condecoración únicamente a Billy el Niño, sino a todos ellos", ha remarcado.
Beitialarrangoitia ha comparecido en San Sebastián, junto con personas que han denunciado haber sido víctimas de torturas con las que previamente ha mantenido una reunión, entre las que se encontraban Axun Lasa (Hermana de Joxean Lasa), Maribi Arregi (Hermana de Joxe Arregi), Idoia Zabalza (Hermana de Mikel Zabalza), Jon Etxabe, y los "torturados por Jesús Muñecas" Elixabete Nosellas, Mikel Arrizabalaga y Josu Arrizabalaga.
"Quienes me acompañan son víctimas de secuestro, torturas y muerte a manos de agentes policiales que lejos de ser apartados de sus funciones, aún en los casos en que han sido condenados, han sido en primero condecorados y posteriormente indultados y ascendidos", ha asegurado la diputada de EH Bildu.
Tras un trabajo de investigación, la coalición soberanista ha afirmado que la tortura "es una práctica extendida en el tiempo", sobre la que el Estado "ha actuado con impunidad total y protección, tanto en el franquismo como después".
Beitialarrangoitia ha afirmado que la lista de los responsables relacionados, entre otros, con los casos de Lasa y Zabala, Gurutze Iantzi, Joxe Arregi, Larretxea, Eduardo Moreno Bergaretxe 'Pertur' o Mikel Zabalza "es larga y extensa" y entre ellos ha citado a "Billy el Niño, Jesús Muñecas, Félix Criado, Melitón Manzanas, Manuel Ballesteros, José Ramón Pindado, Francisco Álvarez Sánchez, Juan Antonio Gil Rubiales, Manuel Davó Soler, José Pérez Navarrete, Ángel Alba Coca, o Julián Marín Ríos".
En esa línea, ha apuntado que "también hay policías que han sido indultados más de una vez, como José Domínguez Tuda" y ha recordado que "fue condecorado en octubre de 1984 en Intxaurrondo junto a todos los condenados por el secuestro, torturas y muerte de Joxean Lasa y Joxi Zabala".
"Sebastián Sotos García, por su parte, fue condecorado cinco veces tras haber sido condenado en Francia por participar en el intento de secuestro de José Mari Larretxea Goñi en la guerra sucia. Con posterioridad fue condecorado por González, Aznar, Zapatero y Rajoy", ha denunciado.
"BILLY EL NIÑO"
La diputada de EH Bildu ha considerado "una buena noticia" que el Gobierno central esté dispuesto a "dar pasos para ir retirando el manto de impunidad del que han gozado agentes como Billy el Niño" pero, en su opinión, "no es suficiente".
"Es hora de acabar con todo ello, es hora no de quitar la condecoración únicamente a Billy el Niño, sino a todos ellos, a no ser que se considere 'una trayectoria intachable' o 'haber prestado destacados servicios a la patria' torturar, secuestrar y asesinar a personas en su actuación como agentes".
EH Bildu ha exigido al Ejecutivo socialista que retire la condecoración a todos los agentes, que "como dijo el ministro Grande-Marlaska "no han tenido una actuación ejemplar en su trayectoria". "Tiene cerca de un centenar de casos, seguramente más, sobre los que empezar a actuar", le ha advertido.
Finalmente, Beitialarrangoitia ha denunciado que el Gobierno ha condecorado recientemente al ex coronel jefe de la UCO, Manuel Sánchez Corbí, "condenado por torturas en 1998 a Kepa Urra, indultado por Aznar y ascendido por los sucesivos gobiernos".
"Ello nos hace dudar de sus verdaderas intenciones y nos obliga a interpelar al Gobierno de Sánchez, para que pase de la negación de la tortura al reconocimiento de esa realidad. Todas las víctimas se merecen verdad, justicia, reconocimiento, reparación y garantías de no repetición, la sociedad las necesita para construir la convivencia futura sobre bases sólidas", ha concluido.
Más noticias sobre política
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".
ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera).
El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”
En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".
Pradales y Sánchez abordarán temas como la Seguridad Social o la inversión eléctrica en la reunión de hoy
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.