Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Jonan Fernández: 'Lo que planteamos es lo mismo que ha hecho el Gobierno francés'

En palabras del secretario de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, en el programa 'Faktoria', el Gobierno Vasco "nunca" ha vinculado "la crítica al pasado con el acercamiento de presos".
Jonan Fernández, en imagen de archivo. Foto: Euskadi Irratia.
Jonan Fernández, en imagen de archivo. Foto: Euskadi Irratia.

El secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco Jonan Fernández ha afirmado que lo que propondrá el Ejecutivo liderado por el lehendakari Iñigo Urkullu al Gobierno de España en el ámbito de la política penitenciaria "es lo mismo que ha hecho el Gobierno francés". Entrevistado este jueves en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, Fernández ha precisado, además, que el Gobierno Vasco "nunca" ha vinculado "la crítica al pasado con el acercamiento de presos".

El secretario se ha referido así a la propuesta que, según adelantó él mismo este miércoles en el programa 'Egun on Euskadi' de ETB1, tiene previsto realizar el Gobierno Vasco al Ejecutivo de Pedro Sánchez en relación a los 210 presos de ETA que permanecen encarcelados en España; así, el Gobierno Vasco pedirá el acercamiento de todos ellos a cárceles de Euskal Herria o cercanas a la CAV y Navarra, para después, una vez materializado ese acercamiento, dar comienzo a su proceso de reinserción. Fernández enfatizó que esta propuesta supone un "cambio de concepto"; la Asociación de Víctimas del Terrorismo, no obstante, mostró su rechazo a la misma.

Este jueves, en 'Faktoria', Jonan Fernández ha manifestado que el Gobierno Vasco no ha variado su planteamiento; según ha concretado, la política penitenciaria debe ser solucionada en la práctica, y, en esa práctica, desde el punto de vista de la reinserción, "será necesario que los presos lleven a cabo una reflexión crítica en torno al daño causado". La nueva propuesta ratifica esa idea, pero el cambio es de concepto, ya que el Gobierno Vasco defiende que los 210 presos de ETA que se hallan en cárceles de España sean acercados a siete prisiones de Euskal Herria o cercanas antes de dar paso al proceso de reinserción.

Fernández ha añadido que el alejamiento, según la mayoría de los estudios que se han realizado al respecto, "no ha ayudado" en esa reinserción. Según ha recordado, el Gobierno de Francia ha argumentado eso mismo. El secretario ha respondido en esa línea a las críticas recibidas desde la AVT: "Lo que estamos proponiendo no tiene diferencia con lo que ha hecho el Gobierno francés, es lo mismo, y el Gobierno francés ha acercado a la mayoría de los presos allí encarcelados con el visto bueno de las asociaciones de víctimas", ha afirmado.

"Estamos trabajando junto al PSE"

Preguntado en torno a si el asunto ha causado inquietud en el PSE-EE, socio del PNV en el Gobierno Vasco, Jonan Fernández ha respondido que en el plan estratégico de la Secretaría que dirige quedan recogidos aspectos muy concretos en torno a la política penitenciaria, y que se mencionan tanto las bases de la reinserción como la petición de que los presos sean acercados. "Estamos trabajando junto al PSE, y no veo problema", ha señalado.

El secretario, además, ha subrayado que mantiene una comunicación "buena y sin interrupciones" con Moncloa y con la Secretaría de Política Penitenciaria: "Es normal que intercambiemos iniciativas y propuestas", ha asegurado, antes de destacar que tiene previsto reunirse, "en los próximos días", con los representantes del nuevo Gobierno de España.

La información original ha sido elaborada por Euskadi Irratia, y traducida por eitb.eus

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más