PNV
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar, elegido para un tercer mandato al frente del PNV

Andoni Ortuzar liderará durante otros cuatro años la ejecutiva nacional del PNV, a la que se incorporan Nerea Melgosa (Álava), Xabier Barandiaran (Gipuzkoa) y Peio Etxeleku (Iparralde).
18:00 - 20:00
Andoni Ortuzar, elegido presidente del EBB del PNV por tercera vez

El PNV contará en los próximos cuatro años con una ejecutiva nacional, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), continuista en la que sigue por tercer mandato como presidente Andoni Ortuzar, reelegido por unanimidad.

Los procesos congresuales del PNV, como en los demás partidos, se dividen en dos grandes bloques: la elección de los dirigentes para los próximos cuatro años y el debate y aprobación de los documentos políticos y de organización interna.

La peculiaridad del PNV es que a los dirigentes los elige una Asamblea Nacional (el máximo órgano entre congresos formado por cien personas) que se celebra dentro de la misma Asamblea General, que la conforman más de 600 personas y que lo que aprueba son los documentos políticos y los Estatutos.

Debido a la pandemia de la covid-19 el PNV ha ido retrasando la Asamblea General, inicialmente prevista para julio pasado, y al final ha decidido dejarla para cuando la situación sanitaria lo permita y celebrar por separado la Nacional para designar a los dirigentes, que en realidad estaban ya elegidos en las asambleas locales y territoriales, cuyo voto no puede ser modificado por sus representantes en la Asamblea Nacional.

Así, hoy la Asamblea ha proclamado al presidente y los ocho miembros "natos" del EBB, dirección que se completa con los cinco presidentes territoriales elegidos hace unas semanas.

De los catorce miembros del EBB, repiten once en el consejo nacional y, además, son los más importantes: Ortuzar, los presidentes de Bizkaia (Itxaso Atutxa), Álava (José Antonio Suso), Gipuzkoa (Joseba Egibar) y Navarra (Unai Hualde), el secretario de Organización, Joseba Aurrekoetxea; el del área Institucional, Koldo Mediavilla; y la secretaria del EBB, Mireia Zarate.

También siguen la guipuzcoana María Eugenia Arrizabalaga y los vizcaínos Mikel Burzako y Ana Esther Furundarena.

Las tres novedades son el presidente del Ipar Buru Batzar, Peio Etxeleku, el guipuzcoano Xabier Barandiaran y la alavesa Nerea Melgosa, que cogen el relevo de Pako Arizmendi, Iñaki Txueka y Kepa Aldama, respectivamente. 

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo

Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

Cargar más
Publicidad
X