Ortuzar, elegido para un tercer mandato al frente del PNV
El PNV contará en los próximos cuatro años con una ejecutiva nacional, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), continuista en la que sigue por tercer mandato como presidente Andoni Ortuzar, reelegido por unanimidad.
Los procesos congresuales del PNV, como en los demás partidos, se dividen en dos grandes bloques: la elección de los dirigentes para los próximos cuatro años y el debate y aprobación de los documentos políticos y de organización interna.
La peculiaridad del PNV es que a los dirigentes los elige una Asamblea Nacional (el máximo órgano entre congresos formado por cien personas) que se celebra dentro de la misma Asamblea General, que la conforman más de 600 personas y que lo que aprueba son los documentos políticos y los Estatutos.
Debido a la pandemia de la covid-19 el PNV ha ido retrasando la Asamblea General, inicialmente prevista para julio pasado, y al final ha decidido dejarla para cuando la situación sanitaria lo permita y celebrar por separado la Nacional para designar a los dirigentes, que en realidad estaban ya elegidos en las asambleas locales y territoriales, cuyo voto no puede ser modificado por sus representantes en la Asamblea Nacional.
Así, hoy la Asamblea ha proclamado al presidente y los ocho miembros "natos" del EBB, dirección que se completa con los cinco presidentes territoriales elegidos hace unas semanas.
De los catorce miembros del EBB, repiten once en el consejo nacional y, además, son los más importantes: Ortuzar, los presidentes de Bizkaia (Itxaso Atutxa), Álava (José Antonio Suso), Gipuzkoa (Joseba Egibar) y Navarra (Unai Hualde), el secretario de Organización, Joseba Aurrekoetxea; el del área Institucional, Koldo Mediavilla; y la secretaria del EBB, Mireia Zarate.
También siguen la guipuzcoana María Eugenia Arrizabalaga y los vizcaínos Mikel Burzako y Ana Esther Furundarena.
Las tres novedades son el presidente del Ipar Buru Batzar, Peio Etxeleku, el guipuzcoano Xabier Barandiaran y la alavesa Nerea Melgosa, que cogen el relevo de Pako Arizmendi, Iñaki Txueka y Kepa Aldama, respectivamente.
Te puede interesar
La exjefa de ETA Iratxe Sorzabal solicita la reapertura de su caso de torturas
Esta decisión se produce después de que la Audiencia Nacional absolviera a Sorzabal por un atentado en la frontera de Irun al quedar probado que sufrió malos tratos durante su detención.
EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo
Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".
Sánchez reclama a Junts que haga "política con mayúsculas" en vez de "abonarse al bloqueo"
En su primera intervención en el Pleno del Congreso, el presidente del Gobierno español se ha expresado así sin mencionar expresamente al partido de Carles Puigdemont, al que también indirectamente le ha pedido argumentos para tumbar leyes que, a su juicio, buscan mejorar la vida de la gente.
Pradales urge a Sánchez a culminar el Estatuto: "la confianza es difícil de construir pero fácil de perder"
El lehendakari avisa que "la irresponsabilidad" política, también en Euskadi, "es gasolina para la desafección, populismos y las olas antidemocráticas".
El fiscal general Álvaro García Ortiz declara hoy en el Supremo por la presunta filtración sobre la pareja de Ayuso
El fiscal general del Estado comparecerá esta mañana en el Tribunal Supremo, acusado de revelación de secretos por la supuesta filtración de un correo sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Su declaración llegará tras cuatro jornadas de testificales y una sesión con once agentes de la UCO.
Insausti pide al lehendakari colaborar en vivienda, seguridad y movilidad
Pradales ha recibido en Ajuria Enea al alcalde de San Sebastián, una reunión en la Insausti ha abogado por mantener y reforzar la colaboración con el Gobierno Vasco.
Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre
En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.
Dos periodistas aseguran que tuvieron conocimiento de la confesión de la pareja de Ayuso antes que el fiscal general
El exsubdirector de 'El País' ha explicado que su fuente era de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
Arantxa Tapia asumirá la presidencia de la Fundación Sabino Arana en relevo de Mireia Zarate
La exconsejera de Desarrollo Económico con Iñigo Urkullu ocupará un cargo simbólico pero de peso interno en el PNV, dentro de la reconfiguración impulsada por Aitor Esteban.
El proyecto 'La base y la cruz' gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Según el jurado, el proyecto ganador propone una nueva visión del conjunto monumental y su entorno, dándose más protagonismo al encuentro y al diálogo en un contexto de mayor naturaleza.