Liberado Iñaki Arakama tras 24 años en prisión
El preso gasteiztarra Iñaki Arakama Mendia ha abandonado este domingo la cárcel de Zaballa (Álava) al haber cumplido su condena, tras 24 años de cárcel y ocho de deportación en Santo Domingo.
Arakama, que cumplió las tres cuartas partes de la pena en octubre de 2013, fue progresado a segundo grado y trasladado a Zaballa en febrero de este año.
Iñaki Arakama participó como miembro de la dirección de ETA en las conversaciones de Argel con el Gobierno español en 1989. Tras el fracaso de las negociaciones, fue deportado a la República Dominicana, desde donde fue entregado al España en agosto de 1997. Posteriormente, ha cumplido condena en diversas cárceles españolas por varios atentados de ETA de principios de los años 80.
Arakama firmó en noviembre de 2004, junto a los también históricos exmiembros de ETA Francisco Mugica Garmendia, Iñaki Bilbao Beaskoetxea, Carlos Almorza Arrieta, Kepa Solana Arrondo y Koldo Aparicio Benito, una carta dirigida a la dirección de ETA en la que abogaba por el abandono de las armas.
ETA realizó el anuncio del cese definitivo de su actividad armada el 20 de octubre de 2011. Seis años y medio después, el 3 de mayo de 2018, ETA anunció su autodisolución.
Más noticias sobre política
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.