PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

Liberado Iñaki Arakama tras 24 años en prisión

El histórico exdirigente de la ya disuelta ETA, cumplió las tres cuartas partes de su condena en octubre de 2013. Fue progresado a segundo grado y trasladado a Zaballa (Álava) en febrero de este año.
Iñaki Arakama, a la salida de la cárcel de Zaballa. Foto: @EtxeratElkartea

El preso gasteiztarra Iñaki Arakama Mendia ha abandonado este domingo la cárcel de Zaballa (Álava) al haber cumplido su condena, tras 24 años de cárcel y ocho de deportación en Santo Domingo.

Arakama, que cumplió las tres cuartas partes de la pena en octubre de 2013, fue progresado a segundo grado y trasladado a Zaballa en febrero de este año.

Iñaki Arakama participó como miembro de la dirección de ETA en las conversaciones de Argel con el Gobierno español en 1989. Tras el fracaso de las negociaciones, fue deportado a la República Dominicana, desde donde fue entregado al España en agosto de 1997. Posteriormente, ha cumplido condena en diversas cárceles españolas por varios atentados de ETA de principios de los años 80.

Arakama firmó en noviembre de 2004, junto a los también históricos exmiembros de ETA Francisco Mugica Garmendia, Iñaki Bilbao Beaskoetxea, Carlos Almorza Arrieta, Kepa Solana Arrondo y Koldo Aparicio Benito, una carta dirigida a la dirección de ETA en la que abogaba por el abandono de las armas.

ETA realizó el anuncio del cese definitivo de su actividad armada el 20 de octubre de 2011. Seis años y medio después, el 3 de mayo de 2018, ETA anunció su autodisolución.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Cargar más