Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía acusa de formar un grupo de 'kale borroka' a los 10 detenidos en Pamplona

La Policía Nacional acusa a estos jóvenes que vincula con GKS, entre otras cosas, de provocar disturbios en la Rochapea el 7 de noviembre de 2020.
Movilización por los detenidos en Pamplona/Iruña. Foto: @ErrotxaGTX

La Policía Nacional española detuvo la semana pasada a diez personas del entorno de Gazte Koordinadora Sozialista-GKS acusados de formar un grupo para la 'kale borroka', según ha informado el propio Cuerpo Nacional de Policía.

La investigación se viene desarrollando desde hace  aproximadamente un año para determinar la actividad presuntamente delictiva de varios jóvenes que conformarían un grupo de 'kale borroka', dedicándose supuestamente de forma prolongada en el tiempo a la comisión de hechos violentos de una forma organizada y coordinada, llevando a cabo sabotajes y ataques contra diversos objetivos, según ha explicado la Policía Nacional. Aunque las detenciones tuvieron lugar la semana pasada, ha sido este lunes cuando la Policía ha informado de ellas. Tras pasar a disposición judicial, los detenidos fueron puestos en libertad con cargos.

En el transcurso de las detenciones se han realizado tres registros en domicilios de algunos de los detenidos, en los cuales se han intervenido, según el informe policial, manuales para la confección de explosivos, un esquema gráfico para la confección de cóctel molotov tipo químico, cinco cohetes modelo trueno, un puño americano, dos defensas extensibles metálicas, información para evitar el control policial, propaganda de GKS y numeroso material informático.

Entre otros hechos violentos presuntamente llevados a cabo por este grupo la Policía Nacional ha destacado la violencia desplegada en los incidentes ocurridos en la tarde-noche del 7 de noviembre de 2020 en el barrio de la Rochapea, después de haberse celebrado una manifestación en el Casco Viejo de la ciudad, convocada por la Gazte Koordinadora Sozialista (GKS). Finalizada la misma, un numeroso grupo de manifestantes presuntamente dirigidos y coordinados por varios de los detenidos, se trasladó al barrio de la Rochapea, donde encapuchados protagonizaron graves incidentes de orden público, conformando barricadas y atacando a la policía que acudió al lugar de los hechos a controlar los incidentes.

La Policía Nacional ha explicado que el núcleo compuesto de cuatro personas conformaba la base de otro grupo más amplio de individuos conexos con los investigados, los cuales participaron al parecer de forma conjunta con todas o parte de las acciones violentas o agresiones que se han registrado en la investigación.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más