La Fiscalía abre una investigación contra Ernai por delito de odio a la Ertzaintza
La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Álava ha abierto investigación contra Ernai, las juventudes de la izquierda abertzale, por supuesto delito de odio contra la Ertzaintza, según ha informado Europa Press citando fuentes del ministerio público.
La Ertzaintza ha remitido un atestado a la Fiscalía alavesa con material sobre la campaña de Ernai contra la Policía autonómica vasca, como carteles, pancartas y los mensajes difundidos por la organización juvenil de la izquierda abertzale y que, a su entender, podrían suponer delito de odio.
El Ministerio público ha incoado diligencias de investigación para determinar si, efectivamente, considera que Ernai ha incurrido en delito con su campaña contra la Ertzaintza.
A la espera de lo que determine el ministerio público, y en su caso los tribunales, el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado este miércoles que "los mensajes de odio" de las juventudes de Sortu hacia la Ertzaintza son "explícitos y claros".
A su juicio, "han utilizado la palabra odio" especialmente en sus mensajes en redes sociales, "se han mostrado partidarios del odio hacia la Policía y han pretendido atraer a la sociedad en torno a eso".
"Lo que no se puede es meter mensajes explícitos de odio en las redes y andar en el límite del delito de odio, sin entrar de lleno. Queremos aclaraciones porque, cuando se dan aclaraciones, todo el mundo sabe cómo actuar, e incluso el que anda con mensajes de odio puede saber cuáles son los límites que no se pueden sobrepasar", ha apuntado.
Mientras, el atestado presentado por la Ertzaintza sigue abierto, con lo que cada cartel o nuevo supuesto ataque contra la Policía autonómica por parte de Ernai se aporta al expediente como prueba. Lo último han sido unas pintadas aparecidas este pasado martes en el barrio donostiarra de Altza.
De momento, la documentación aportada a la Fiscalía consta de pancartas, carteles, pintadas y mensajes de Ernai, en los que se llama "perros" o "psicópatas" a los agentes de la Policía autonómica o aparecen las siglas de ACAB --correspondiente a 'All cops are bastards (Todos los policías son bastardos)'--.
El atestado se ha presentado ante la Fiscalía alavesa al considerar que la campaña comenzó en este territorio y que la cuenta de Twitter de Ernai Gasteiz está siendo la más activa en esta campaña.
El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga interpeló la semana pasada sobre la actitud "agresiva" que, a su juicio, había mostrado la Ertzaintza en las concentraciones de Ernai, que concluyeron, con más de 65 jóvenes heridos y ocho detenidos.
Erkoreka replicó que no existen en la Ertzaintza actitudes grupales de "animadversión" a ningún colectivo, sino actuaciones en colectivos agrupados en la izquierda abertzale hacia la Policía Autónoma que están "en las puertas del delito de odio del artículo 510 del Código Penal".
"Esas sí que están organizadas, sí que son colectivas y auspiciadas por ustedes y estas sí que pueden estar en el origen de un delito de odio gravísimo y organizado, y auspiciado desde la organización", aseveró.
Oposición
Antes de saberse la decisión de la Fiscalía, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha opinado que trasladar a la Fiscalía las pintadas en contra de la Ertzaintza por si pudieran ser un delito de odio es "un disparate jurídico y político que puede tener consecuencias gravísimas para algunos jóvenes".
Se trata de una decisión que "supera todos los límites" ha afirmado Iriarte, que ha añadido que el Gobierno Vasco piensa que "mintiendo reiteradamente y atacando a la juventud y al conjunto del movimiento soberanista va a conseguir tapar sus carencias".
"Esto de inventarse delitos con el único objetivo de que unos jóvenes tengan que terminar declarando en los tribunales es gravísimo, un disparate que supera todos límites", ha dicho la portavoz abertzale.
Por su parte, la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha opinado que las pintadas y los mensajes contra la Ertzaintza no son constitutivas de un delito de odio al estar esta figura enfocada a "proteger a grupos históricamente minorizados y protegidos".
"No parece muy sensato utilizar esta tipología delictiva para perseguir estos hechos", ha precisado.
El sindicato LAB considera que el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz "acosa" a Ernai "dentro de la política de criminalización del Gobierno Vasco contra la juventud".
En un comunicado, LAB ha criticado la denuncia ante la fiscalía y ha expresado "todo nuestro apoyo y solidaridad a Ernai".
Para el sindicato, el problema de fondo es que la situación de la juventud se está volviendo "insoportable", con uno de cada tres en el paro y salarios de miseria.
Mientras, el Gobierno Vasco, "que gobierna en beneficio de las élites económicas, pone alfombra roja a la patronal para que profundice en la precarización. Poder legislativo, judicial y policíal, todo se quiere utilizar para defender los intereses de la patronal".
Más noticias sobre política
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.