3 de marzo - 46 Aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Martxoak 3 y CEAQUA llaman a seguir luchando por la justicia y contra la impunidad

El abogado de la Querella Argentina, Jacinto Lara, ha asegurado que el proceso contra Martin Villa no queda ni quedará sobreseído. La asociación 3 de marzo ha agradecido el apoyo recibido y ha llamado a participar en las actividades del 46 aniversario.
Miembros de la Asociación 3 de Marzo junto al abogado Jacinto Lara.
Miembros de la Asociación 3 de Marzo junto al abogado Jacinto Lara.

Este jueves, 3 de marzo se cumplirán 46 años desde la masacre de Vitoria, aniversario que, este año contará con el apoyo de delegaciones de diferentes Plataformas integradas en CEAQUA (Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina).  Así lo han explicado los portavoces de la asociación Martxoak 3, Andoni Txasko y Nerea Martínez Aranbururzabala, quienes han comparecido junto al abogado de la Querella Argentina Jacinto Lara.

Lara ha explicado el estado actual de la Querella Argentina y el procesamiento a Rodolfo Martín Villa. A este respecto el abogado ha resaltado que la Querella Argentina ha marcado un punto de inflexión en la lucha contra la impunidad de la violencia de Estado, por haber desarrollado un proceso judicial el cual ha permitido el procesamiento de Martín Villa.

Este Auto ha sido, según Lara "el paso más importante en todas estas décadas de lucha contra la injusticia y la impunidad española". Si bien a las pocas semanas se recibió la noticia de que la Cámara de Apelación argentina revocaba su procesamiento por falta de mérito, Martín Villa sigue imputado a día de hoy. 

Ha asegurado que en ningún caso queda ni quedará sobreseído el proceso contra Martín Villa, con independencia de cuál sea el resultado del recurso de casación presentado tras la decisión de la cámara argentina.

Ha lamentado, a su vez, el modelo de impunidad en el que se mantiene el Estado español, que impide la investigación y enjuiciamiento de los crímenes de Derecho Internacional, de los crímenes contra la humanidad  que se cometieron durante la dictadura franquista y durante el proceso político de Transición y ha llamado a los grupos parlamentarios a acometer la política legislativa necesaria para permitir investigar.

Nerea Martínez Aranburuzabala, en nombre de la asociación, ha destacado la solidaridad del pueblo de Gasteiz en todo este camino. Un arrope y compromiso que también llega desde otras latitudes, gracias al cual, ha señalado, "vamos a visualizar que la masacre de Gasteiz no es un hecho aislado, si no la punta del iceberg de una estrategia

sistemática y estructural de represión e impunidad de la violencia de Estado".

Martxoak 3 elkartea denuncia que "los aparatos del Estado han construido un muro de injusticia, un auténtico muro de la vergüenza democrática que seguiremos  intentando resquebrajar por todos los medios".

Andoni Txasko ha hecho entrega a Jacinto Lara de la escultura Las Campanas dela Conciencia, 8ª pieza de la que hace entrega la Asociacion del 3 de Marzo, y que seguirá entregando periódicamente "a personas que están acompañando y aportando en esta larga lucha por la Verdad, la Justicia y la Reparación".

La asociación ha realizado un llamamiento a participar en las actividades y movilizaciones organizadas a tenor del 46. aniversario de la masacre de Gasteiz.

Más noticias sobre política

Nerea Kortajarena falanjearen elkarretaratzeaz.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nerea Kortajarena (EH Bildu): "El Gobierno Vasco tenía a su disposición herramientas legales para prohibir u obstaculizar la concentración de la Falange"

La parlamentaria y directora de programas de EH Bildu ha explicado en Euskadi Irratia 1ue el Gobierno Vasco podría haber utilizado la "Ley de Orden Público, la Ley de Memoria y la Ley de Protección Ciudadana" para prohibir la concentración de la Falanje, ya que era de esperar que "los fascistas vinieran a hacer cosas de fascistas y no a poner flores a la Virgen Blanca". (Audio original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nerea Kortajarena (EH Bildu): "PNV y PSE-EE tendrán que decidir con quién quieren recorrer el camino"

Según ha explicado la parlamentaria de EH Bildu en Euskadi Irratia, no vería lógico que PNV y PSE-EE pactaran con el PP los precontratos, ya que en el caso del PNV "los tiempos oscuros que anuncia vendrán precisamente de la mano de PP y Vox" y en el caso del PSE-EE  "porque el PP lidera la ofensiva reaccionaria contra el gobierno del Estado". (Audio original en euskera)

VITORIA, 12/10/2025.- Destrozos tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un joven denuncia haber recibido un pelotazo en los incidentes de Vitoria-Gasteiz

El joven gasteiztarra Aritz Ibarra ha denunciado que el pasado domingo, cuando participaba en la manifestación por un acto de Falange Española en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza le lanzó un pelotazo a la cara, a escasos metros, y que el impacto le destrozó la cara. EH Bildu ha denunciado los hechos, y la Ertzaintza ha abierto una investigación interna para analizar los hechos.

(Foto de ARCHIVO)

Monumento a los Caídos.



REMITIDA / HANDOUT por CRISTINA NUNEZ BAQUEDANO

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

20/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El comité de expertos propone un museo memorial en los Caídos de Pamplona y quitar "protagonismo" a la cúpula

Sostiene que la conservación de los "testimonios materiales de la represión es útil como herramienta de construcción de la memoria histórica". Así, se pretende convertir "un lugar de culto al totalitarismo en un espacio de pensamiento critico, de conocimiento histórico sobre las raíces, el contexto histórico y las consecuencias del golpe de estado de 1936, y de acción política y cultural para la promoción de los valores democráticos".

Antxustegi Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV y el PSE-EE instan al Parlamento Vasco a condenar los "hechos violentos" del 12 de octubre en Vitoria

Los parlamentarios del PNV, Joseba Díez Antxustegi, y el PSE-EE, Ekain Rico, han comparecido de manera conjunta este jueves ante los medios de comunicación para dar a conocer la proposición no de ley que ambos partidos han registrado en el Parlamento Vasco. En el texto, instan a "rechazar y condenar rotundamente la violencia como medio de acción política" y en concreto a condenar los "hechos violentos" del pasado 12 de octubre.

Cargar más