Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España y la Generalitat pactan una financiación basada en ingresos, sin concretar fecha ni cifras

El modelo pactado prevé que Cataluña, y las comunidades autónomas que lo quieran adoptar, recaudará todos los impuestos, que irán destinados a una cesta de tributos de la que saldrá la cifra que se quedará el Estado español para financiar sus gastos en Cataluña, y el resto será para la Generalitat.
GRAFCAT521. BARCELONA, 14/07/2025.- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el conseller de Presidencia, Albert Dalmau (i), durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Bilateral entre el Ejecutivo central y el Govern para abordar la financiación singular de Cataluña, un modelo pactado entre el PSC y ERC en la investidura de Pedro Sánchez. EFE/Andreu Dalmau

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el conseller de Presidencia, Albert Dalmau. Foto: EFE

El Gobierno de España y la Generalitat han acordado este lunes el nuevo sistema de financiación autonómica, que se basará en los ingresos de las comunidades autónomas y no en el gasto como hasta ahora, aunque no estipula ni cifras ni fechas exactas. 

El acuerdo parte del compromiso firmado entre PSC y ERC hace casi un año, que facilitó la investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat. Con este acuerdo se sientan las bases de un modelo que busca sumar al resto de comunidades. 

Lo han presentado en rueda de prensa el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, tras la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, que se ha reunido este lunes en Barcelona.

Fuentes del Govern han explicado que el nuevo acuerdo ve a las comunidades autónomas "desde un punto de vista mucho más maduro", es decir, que ya no reciben el dinero que necesita gastar, sino que generan ingresos y los usan para hacer el gasto que considere.

El acuerdo también contempla que, en el futuro, sea la Agència Tributària de Cataluña (ATC) la que recaude todos los impuestos generados en Cataluña.

La ATC trabajará de forma independiente de la Agencia Tributaria y no será tutelada de ninguna forma, aunque las mismas fuentes han señalado que colaborarán porque "la hacienda catalana no puede estar desconectada" del resto.

En todo caso, las mismas fuentes han avisado que actualmente la ATC no tiene la capacidad para recaudar todos los impuestos: "No tenemos ni la plataforma tecnológica, ni el personal ni el conocimiento para gestionarlo".

Está previsto que la próxima semana Indra entregue a la Generalitat el plan director que ha trabajado junto a la Generalitat para establecer las fases y el crecimiento futuro de la ATC.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mertxe Aizpurua cree que el Gobierno español debe responder a la mayoría abertzale y materializar todas las transferencias 

La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha reconocido que el traspaso de la Seguridad Social es "complejo", pero ha asegurado que tanto EH Bildu como PNV van de la mano en esta reclamación. Aizpurua se ha referido esta mañana en Euskadi Irratia la reunión bilateral que mantendrán mañana el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, en la que uno de los principales asuntos sobre la mesa será la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social.

MANRESA (BARCELONA), 12/07/2025.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, pronuncia la conferencia "Cataluña lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida", este sábado en Manresa. EFE/ Siu Wu
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías

La Comisión Bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat se celebra a las 12:00 en Barcelona con el modelo de financiación singular sobre la mesa. Es un acuerdo entre PSC y ERC que ahora asumen ambos ejecutivos, pero cuya concreción sigue abierta. ERC mantiene la presión mientras comunidades del PP y del PSOE alertan contra un trato diferenciado para Cataluña.

Cargar más