CASO KOLDO
Guardar
Quitar de mi lista

El juez prohíbe salir del Estado a la expresidenta de Adif y al exdirector de Carreteras

El juez del ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha tomado declaración a Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero y les atribuye presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

ex director general de Carreteras Javier Herrero y la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera
El ex director general de Carreteras Javier Herrero y la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, en una imagen de archivo. Foto: Europa Press

El juez que instruye el 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha acordado la prohibición de salir del Estado y la retirada del pasaporte para la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y para el exdirector general de Carreteras Javier Herrero por favorecer presuntamente la adjudicación irregular de obras públicas a determinadas constructoras a cambio de mordidas. 

Ambos han sido citados este lunes como imputados después de que el juez Moreno ordenara el pasado 26 de junio registros en sus domicilios, tras abrir una pieza separada en la que les investiga por cinco posibles delitos: pertenencia a organización criminal, cohecho, delito de tráfico de influencias, prevaricación y malversación.

En sus comparecencias ambos imputados se han desvinculado de los indicios que la Guardia Civil recabó en su contra y han rechazado cualquier participación en adjudicaciones irregulares de obra o haber recibido ninguna mordida a cambio.

Sin embargo, el magistrado ha atendido a la petición formulada por la Fiscalía Anticorrupción, apoyada por las acusaciones populares que dirige el PP, y ha acordado medidas cautelares para ambos investigados.

Pardo de Vera ya había sido imputada previamente por este mismo magistrado por tráfico de influencias y malversación en relación a la contratación en dos empresas públicas (Ineco y Tragsatec) de Jéssica Rodríguez, ex pareja del exministro José Luis Ábalos.

Había sido citada el 1 de julio para responder acerca de este asunto, pero el juez pospuso su declaración y ordenó los citados registros, derivados del último informe de la UCO de la Guardia Civil y que supuso el ingreso en prisión provisional del exnúmero 3 del PSOE Santos Cerdán por orden del juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que instruye la parte del 'caso Koldo' que afecta a aforados.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional —que ordenó también requerir documentación a Adif y al Ministerio de Transportes— investiga si Pardo de Vera y Herrero prestaron asistencia a Ábalos, a través de su entonces asesor, Koldo García, para que las adjudicaciones proyectadas por ellos "pudieran llegar a buen término".

Más noticias sobre política

20240430125713_santos-cerdan_
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una jueza de Madrid investiga si Santos Cerdán incurrió en falso testimonio en su comparecencia en el Senado

El exsecretario de Organización del PSOE dijo que no habría contactado con el exasesor ministerial Koldo García de 2021 a 2023, que no sabía que éste habría actuado como intermediario en la adquisición de mascarillas, que no le había dado instrucciones para que se beneficiaran determinadas empresas y que no había tenido relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros.

Joseba Diez Antxusteg
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV cree que EH Bildu intenta deslegitimar a la Ertzaintza porque "la odia y nunca le ha gustado"

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que el intento de EH Bildu de "deslegitimar" la actuación de la Ertzaintza en los incidentes ocurridos en Vitoria-Gasteiz el pasado 12 de octubre responde a que "odian" a este cuerpo policial. "No les gusta la Ertzaintza, ni ahora, ni hace 20 años", ha asegurado y ha preguntado al partido de Arnaldo Otegi "qué modelo policial proponen".

Cargar más