Kontuz recurrirá y avisa de que el caso pasa a la Audiencia Nacional
Tras la resolución de la juez en la que acuerda el sobreseimiento libre y el archivo de la causa, Patxi Zamora, representante de la asociación de usuarios y consumidores Kontuz, ha dicho, tras calificar la decisión de "esperada", que "el caso no se cierra, sino que se traslada a la Audiencia Nacional. Es una maratón que no ha hecho más que empezar", ha dicho. Por otra parte, ha mostrado la intención de Kontuz de recurrir.
En el Parlamento de Navarra, la oposición parlamentaria, a excepción del PSN, se ha mostrado partidaria de proseguir en el ámbito político la investigación sobre Caja Navarra, tras el archivo de esta causa por el Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona.
El socialista Juan José Lizarbe, cuyo partido se ha negado en varias ocasiones a esta comisión, no ha hecho referencia a la misma y se ha limitado a considerar "lógica" la decisión judicial ya que, una vez que el Tribunal Supremo había archivado en julio el caso de las dietas de Caja Navarra, "tampoco había más razón" para mantener abierto el resto de la causa.
Al contrario, el portavoz de Aralar-NaBai Patxi Zabaleta, ha defendido, junto con Maiorga Ramirez (Bildu) la creación de una comisión de investigación y ha mantenido la existencia de abusos en la gestión de la entidad financiera.
Zabaleta ha asegurado que en este asunto existen todavía temas "que se pueden sin duda ninguna investigar" porque están convencidos de que el funcionamiento de los responsables de la entidad "ha sido oscurantista, corrupto y alejado de todas las pautas que tiene que tener la rectitud en la política y en la gestión de los bienes públicos".
En favor de la investigación parlamentaria se ha mostrado también el presidente del PPN, Enrique Martín, quien ha asegurado que, en relación a Caja Navarra, les interesa más el ámbito político que el judicial, una vez que se ha producido el archivo de toda la causa.
Mientras, el portavoz de Izquierda-Ezkerra, José Miguel Nuin, ha comentado que decisiones judiciales como este archivo "no eliminan la censura ética".
Finalmente, el parlamentario no adscrito Manu Ayerdi, de Geroa Bai, ha restado importancia al auto al afirmar que "estas cuestiones judiciales las seguimos, pero lo que nos parece de verdad importante es que nos hemos quedado sin Caja y no se ha explicado por qué".
Más noticias sobre economía
Estos son los datos de CAF: 22 000 empleados en todo el mundo
En 2024, obtuvo un beneficio de 103 millones de euros, con una cartera de pedidos que alcanzaba los 14 695 millones de euros. Actualmente, sus principales proyectos se encuentran en Marruecos, Suecia y Reino Unido.
Euskadi y Navarra se mantuvieron en 2024 como la segunda y la tercera comunidad con los costes laborales más altos
En cuanto a la variación en los costes laborales respecto a 2023, los mayores incrementos se dieron en Extremadura, Murcia y Galicia, mientras que en Euskadi, Andalucía y Canarias el incremento fue menor. Aunque Euskadi sigue siendo la segunda autonomía con los costes laborales netos más caros para las empresas, es la que menos ha variado.

CAF mantiene el macrocontrato de hasta 3500 millones de euros para renovar la flota de trenes en Bélgica
La empresa guipuzcoana obtuvo en febrero un contrato público para la construcción de vagones de ferrocarril en Bélgica, pero la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica, presentó un recurso ante el Tribunal.

Iberdrola gana 3562 millones hasta junio, un 13,8 % menos por la ausencia de plusvalías extraordinarias
La energética mejora un 20 % su beneficio neto ajustado y eleva un 5 % su Ebitda recurrente gracias al crecimiento del negocio de Redes y al reconocimiento de costes en Estados Unidos.
Una docena de ayuntamientos navarros y diversas asociaciones rechazan el proyecto de aerogeneradores de Azanza
Han hecho pública su opinión tras un acto en Aizpun en el que el consejero de Industria, Mikel Irujo, ha explicado la situación del sector renovable en Navarra, una presencia que han agradecido porque "ha escuchado las demandas de los habitantes de la zona".

Siete de cada diez declaraciones de renta presentadas en Bizkaia salen a devolver
Se les han abonado 1201 euros de media, 94 euros más que el año pasado. Por contra, los contribuyentes con una declaración a ingresar, han tenido que pagar una media de 2653 euros.
Las empresas del metal de Bizkaia prevén crear 1400 empleos en 2025, un 2,6 % más que en 2024
Además, las empresas metalúrgicas apuntan a un "ligero" crecimiento de la facturación y al mantenimiento de las carteras de pedidos, en un contexto de persistente "enfriamiento" y niveles de pedidos por debajo de lo habitual.

Los ayuntamientos podrán bonificar al 100 % o recargar la tasa turística
Así, los ayuntamientos, que se quedarán con la recaudación íntegra de esta tasa, podrán aprobar bonificaciones que lleguen al 100 % -es decir que el impuesto no se abonará- o recargos si lo consideran necesario.
ELA denuncia la "grave situación" de las ambulancias de Bizkaia y reclama su publificación ante la nueva licitación
El sindicato critica la gestión de la responsable del servicio, la UTE Bizkanb, y denuncia el uso inadecuado de las ambulancias.
La plantilla de BSH respalda el acuerdo alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical con 475 votos a favor
El 78 % de la plantilla ha votado a favor del preacuerdo alcanzado el pasado jueves entre los sindicatos UGT, CCOO, ATISS y Solidari, que conlleva 609 despidos con indemnizaciones y el cierre de la planta.