Foro Económico
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide la 'desaparición' de la troika

EH Bildu ha organizado este domingo en Bilbao unos "Encuentros Internacionales" con motivo del Foro Global España 2014, que se celebrará este lunes en Bilbao.
El cabeza de lista de EH Bildu para las próximas elecciones europeas, Josu Juaristi. Foto: EFE
El cabeza de lista de EH Bildu para las próximas elecciones europeas, Josu Juaristi. Foto: EFE

El cabeza de lista de EH Bildu para las próximas elecciones europeas, Josu Juaristi, ha abogado por la "desaparición" de la troika que forman la Comisión Europea, el BCE y el FMI al considerar que, "sin mandato democrático alguno", impone políticas de austeridad que "empobrecen" los países.

EH Bildu ha organizado este domingo en Bilbao unos "Encuentros Internacionales" con motivo del Foro Global España 2014, que se celebrará este lunes en Bilbao con la presencia de autoridades económicas encabezadas por la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

El acto de EH Bildu, al que han acudido dirigentes de la izquierda abertzale como Hasier Arraiz y Joseba Permach, ha contado también con la presencia de representantes de partidos de izquierdas procedentes de Irlanda del Norte, Portugal, Bretaña, Italia y Alemania.

Juaristi ha criticado el foro económico de este lunes, al que, según ha dicho, asistirá la "elite financiera y económica" que es "responsable de la actual vulneración de derechos sociales y laborales".

El foro, según el candidato de EH Bildu, servirá para "escenificar el respaldo institucional y de algunas multinacionales a las políticas de austeridad y recortes impulsadas por la Troika".

Más noticias sobre economía

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más