Araba censura la Ley Municipal porque 'se carga' competencias forales
El diputado general de Araba, Javier de Andrés (PP), ha censurado el anteproyecto de Ley Municipal elaborado por el Gobierno Vasco porque, según ha dicho, se "carga" la capacidad decisoria de las entidades forales en materia de financiación local.
De Andrés presentó ayer las alegaciones de la Diputación alavesa al citado anteproyecto de ley, que en sus palabras limita el papel de las diputaciones a una "mera agencia de cobro de impuestos".
En concreto ha discrepado con la capacidad decisoria que el texto da a Eudel en el marco del Consejo Vasco de Finanzas, donde están también las tres diputaciones y el Gobierno Vasco, y que permite a la Asociación de Municipios Vascos tener voz y voto cuando les afecte la distribución de ingresos generados por tributos.
El diputado foral ha censurado que la presencia decisoria de los municipios recaiga en una asociación que no es elegida directamente por los ciudadanos, pero no ha querido desvelar cuál es la fórmula que la Diputación plantea.
Ha insistido en que el Consejo Vasco de Finanzas no tiene por qué decidir cómo se financian los ayuntamientos alaveses y ha asegurado que para eso ya están las Juntas Generales.
En opinión de De Andrés, el texto del anteproyecto de ley supone una pérdida competencial para las diputaciones en materia de distribución del dinero en las instituciones locales y también "diluye" el papel de las entidades forales en el Consejo Vasco de Finanzas.
La Diputación de Araba ha presentado 24 folios con sus alegaciones a diversos artículos de este anteproyecto que está previsto que sea aprobado en septiembre por el Consejo de Gobierno para su posterior remisión, en otoño, al Parlamento autonómico para su tramitación.
Más noticias sobre economía
Sidenor suspende sus ventas de acero a Israel en línea con la decisión del Gobierno español
En 2024, la relación comercial de Sidenor con empresas de Israel representó menos del 0,5 % de sus ventas totales.
Jornada crucial en el conflicto de las villavesas: la plantilla vota la última propuesta de TCC
La votación, que ha comenzado a primera hora de hoy, concluirá pasada la medianoche, con el último turno de la jornada. Es entonces cuando se sabrá si se mantiene la huelga o no.
Los menores de 15 años ya pueden viajar gratis en transporte público hasta fin de año
Niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 14 años pueden viajar gratis en el transporte público en Euskadi. Hasta ahora, la gratuidad estaba fijada hasta los 12 años.
Se aplaza un día el inicio de la huelga en las villavesas para someter a votación la última propuesta
La huelga indefinida iba a comenzar este martes 1 de julio, pero el comité de TCC ha acordado por mayoría tras la reunión mantenida este lunes con la dirección someter la propuesta que les ha sido trasladada a votación.
BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell
El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".
El 75% de ausencias del trabajo en la CAV son incapacidades temporales y no absentismo, según un informe de LAB
LAB, quien ha encargado el informe a la fundación Ipar Hegoa, denuncia que "el fraude masivo" está en la calificación de patologías profesionales como enfermedades comunes.
El movimiento de pensionistas se reúne el 17 de julio con el lehendakari y le pide su apoyo para igualar las pensiones al SMI
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria registró en el Parlamento Vasco una iniciativa legislativa popular que reclama complementos para llegar a ese mínimo y pedirle a Imanol Pradales su disposición a tramitar la ley.
Arcelor Mittal retira el ERE de las fábricas de Legasa y Salvatierra
La dirección ha anunciado esta decisión en la mediación celebrada en el Tribunal Laboral de Navarra. UGT, sindicato mayoritario en la planta de Legasa, ha decidido desconvocar la huelga.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa
Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.
Los trabajadores de la Villavesa mantienen la huelga que afectará a los sanfermines
Hoy se han reunido la dirección y el comité de empresa de TCC, pero no han llegado a un acuerdo, ya que el comité ha denunciado la "actitud inmovilista" de la empresa.