Igualatorio Médico Quirúrgico
Guardar
Quitar de mi lista

IMQ compra el servicio de prevención de Mutualia

La nueva entidad, que se denominará IMQ Prevención, nace como la compañía líder de la CAV en salud laboral y prevención de riesgos laborales.
Clínica del IMQ en Zorrozaurre. Foto: Efe

El grupo del Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ) ha comprado la sociedad de prevención de Mutualia, en una operación que ha sido ya autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, han informado hoy ambas entidades.

La nueva entidad, que se denominará IMQ Prevención, nace como la compañía líder de la CAV en salud laboral y prevención de riesgos laborales: factura una cifra cercana a los 16 millones de euros anuales, da cobertura a 115.000 trabajadores y a más de 5.000 empresas, y presta sus servicios en 19 centros repartidos en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

El acuerdo comprende el mantenimiento íntegro de la plantilla, 235 trabajadores, y del equipo directivo actual. Así, Jesús Dalmau continúa como director gerente de IMQ Prevención.

IMQ Prevención actúa como servicio de prevención ajeno en las cuatro disciplinas preventivas: seguridad en el trabajo (planes de prevención, evaluación de riesgos, formación), la higiene industrial, medicina y enfermería del trabajo (exámenes de salud, formación en primeros auxilios) y la ergonomía y la psicosociología aplicada.

El grupo IMQ engloba a IMQ Seguros, aseguradora líder en la CAV de seguros de salud, con más de 329.000 clientes y 80 años de historia, e IMQ Servicios, líder en Euskadi en la prestación de servicios sanitarios, sociosanitarios (personas mayores), de bienestar y de prevención de riesgos laborales, con más de 50 sociedades especializadas en distintos servicios.

En total, grupo IMQ tiene una facturación de 379 millones de euros y da empleo a 4.759 personas.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más