Gobierno Vasco e instituciones alavesas piden reactivar Foronda
El Gobierno Vasco, la Diputación alavesa, el Ayuntamiento de Gasteiz y la Cámara de Comercio del territorio han elaborado un manifiesto de "medidas urgentes" para impulsar la operatividad del aeropuerto de Foronda, que van a plantear a Aena y al Ministerio de Fomento.
El manifiesto ha sido ha dado hoy a conocer en la sede de la Cámara de Comercio, en una comparecencia conjunta del presidente de ésta, Gregorio Rojo, la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, el diputado general de Araba, Javier de Andrés, y el alcalde de Gasteiz, Javier Maroto.
Todos ellos y por primera vez de forma conjunta han rubricado un "acuerdo de mínimos" con "objetivos alcanzables" que llevarán mañana a la reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Euskadi, en el que está presente Aena, y se lo harán llegar de igual modo al Ministerio de Fomento.
Cuatro demandas fundamentales
A través de este manifiesto reclaman que se reactive el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF), encargado de controlar los alimentos y animales de terceros países que llegan al aeropuerto vitoriano, y cuya paralización ha supuesto la pérdida de varias cargas para Foronda. Los firmantes se comprometen, si fuera necesario, a asumir el coste. En última instancia, el Gobierno Vasco sería la institución que se haría cargo del mismo.
Asimismo, reclaman mantener la posibilidad de apertura del aeropuerto fuera del horario operativo, actualmente sólo por las noches, a petición y con una antelación de cuatro horas. Esta solicitud debe estar acompañada del requerimiento de una homologación de las tarifas de los vuelos que operen en horario diurno, en especial los de pasajeros, a las del horario nocturno.
En cuanto a las operaciones con pasajeros, el manifiesto sostiene que Foronda tiene "una importante oportunidad como aeropuerto en el mercado de vuelos de largo radio" y subraya que es "potencialmente atractivo" para operaciones chárter ocasionales, "low cost", o vacacionales de temporada. Para ello, los firmantes se comprometen a desarrollar estrategias de captación de clientes y "operaciones de trabajo más idóneas".
En relación a las mercancías, las instituciones alavesas y el Gobierno Vasco seguirán trabajando para que el aeropuerto siga siendo un "referente" en este área, para lo que defienden su valor intermodal y que se haga uso de su infraestructura "a plena capacidad".
Foronda, llamado a ser el aeropuerto del Norte
Todos los firmantes han insistido en la idea de que se trata de un acuerdo en el que se recogen los "mínimos" que comparten y que se hacía necesario alcanzarlo ya, según Oregi, porque Foronda "está llamado a ser uno de los mejores, por no decir, el aeropuerto del Norte".
La consejera ha calificado los planteamientos acordados como "sólidos y claros" y realizables "a corto plazo" y ha considerado que "no sería entendible" que Aena y el Ministerio de Fomento no atendiesen estas demandas.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.