EH Bildu pide a Urkullu que informe sobre la rentabilidad del TAV
EH Bildu ha reclamado hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, que, si los tiene, presente informes sobre la supuesta rentabilidad de la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad en Euskadi, porque los "sacrificios" que está conllevando ya se conocen.
Los parlamentarios de la coalición aberztale Dani Maeztu y Oskar Matute han comparecido hoy en Vitoria-Gasteiz para anunciar que van a interpelar al lehendakari el próximo viernes en el Parlamento Vasco sobre los últimos informes que ponen en duda la rentabilidad de la inversión en el TAV y retrasan los tiempos de conexión entre las capitales vascas, entre otros.
También le preguntarán sobre la petición del Gobierno Vasco para que EuskoTren asuma la gestión de los considerados ?intercitys? del TAV entre las capitales, aunque sin saber cuál será la demanda del servicio y el precio de los billetes.
Matute ha considerado "escandalosas" las últimas informaciones conocidas en relación con el TAV, ya que "evidencian que ese proyecto no se ha basado en rigurosos informes coste-beneficio, sino en criterios de oportunismo y propaganda política".
Ha añadido que todos los informes técnicos conocidos hasta la fecha "dejan en evidencia la nula rentabilidad económica, social y medioambiental" del TAV, un proyecto, según EH Bildu, "construido bajo grandes mentiras y sustentado por la propaganda".
EH Bildu considera "escandaloso que Urkullu siga empeñado en dilapidar millones de euros en un proyecto que va de ningún sitio a ninguna parte y que además hipoteca las arcas públicas".
Presentan 842 alegaciones contra el TAV
Por otro lado, diferentes asociaciones ecologistas y colectivos sociales han presentado hoy en la Subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa un total de 842 alegaciones contra el estudio informativo del tramo Astigarraga-Oiartzun-Lezo del TAV.
Según informa la plataforma contra el TAV, AHT Gelditu en una nota, entre las organizaciones que han presentado las alegaciones se encuentran el sindicato LAB, el grupo ecologista Eguzki, las asociaciones de vecinos de Martutene y de Ulia, y la iniciativa 2016 Desokupatu, además de Alternatibak Eraikitzen.
Durante el acto de entrega de las alegaciones, una veintena de personas se ha concentrado ante la Subdelegación del Gobierno con una pancarta en la que figuraba el lema: "Parad la locura del TAV".
Más noticias sobre economía
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.