Foro Expectativas Económicas
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu defiende una reforma fiscal en Euskadi

El lehendakari aboga por una reforma 'enfocada a disponer de suficiencia financiera' para mantener los servicios sociales y favorecer el crecimiento económico.
18:00 - 20:00
Urkullu cree ''acuciante'' una reforma fiscal

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado hoy que hay "razones acuciantes" para acometer una reforma fiscal vasca "enfocada a disponer de suficiencia financiera" para mantener los servicios sociales y favorecer el crecimiento económico.

En su intervención como ponente en el Foro Expectativas Económicas celebrado hoy en Bilbao, Urkullu ha explicado que los dos partidos de coalición que sostienen su ejecutivo, PNV y PSE-EE están trabajando sobre la base del acuerdo de la reforma fiscal que entró en vigor en el año 2014, cuya vigencia terminó en la legislatura anterior.

"Estábamos obligados a hacer una relectura" de esa reforma, con el objetivo "de garantizar la sostenibilidad futura de los servicios esenciales" y como coadyuvante de la actividad económica y la generación del empleo, ha dicho.

A su juicio, PNV y PSE-EE deben ser quienes "lideren" esa "reflexión" sobre la política fiscal, si bien ha aclarado que se hará desde "el consenso con la representación interinstitucional" y con otros partidos.

"Creo que no está en nuestro ADN perjudicar o castigar a nadie", y "no creo que el Gobierno (vasco) haya sido corregido ni tampoco que pretendamos corregir a nadie" en materia de política fiscal, ha señalado Uukullu.

Para Urkullu, se debe repensar la política fiscal "desde el proyecto de un país compartido" y por ello se debe ofrecer "una misma línea de actuación en los tres territorios".

Además, ha asegurado que su gobierno va a hablar con todos los partidos representados en el Parlamento para sacar adelante su proyecto de Presupuestos y que así, "de entrada", no va a plantear "vetos ni exclusiones a ninguna formación".

Más noticias sobre economía

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Zergak fakturak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.

Cargar más