Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El periodo de consultas de Edesa Industrial acaba sin acuerdo ni planes de inversión

Una vez realizados todos los trámites legales, el ERE de extinción se resolverá con el despido de toda la plantilla, que suma 150 trabajadores.
La sede de Edesa Industrial en Arrasate. Foto de archivo: EFE

El periodo de consultas del ERE de extinción de la plantilla de Edesa Industrial ha concluido sin que se haya alcanzado ningún acuerdo con los trabajadores y sin que haya llegado ninguna "oferta sólida de adquisición de activos con compromiso de mantener el empleo".

El grupo CNA, al que pertenece Edesa Industrial -la antigua Fagor Electrodomésticos- ha dado cuenta hoy, en un comunicado, de la finalización sin acuerdo del periodo de consultas y ha explicado que informará de ello al juez que dirige el concurso de acreedores.

Una vez realizados todos los trámites legales, el ERE se resolverá con el despido de toda la plantilla, que suma 150 trabajadores.

La compañía ha atribuido el fracaso de las negociaciones a que "los sindicatos han manifestado que no facilitarán acuerdos en los que haya extinción de ningún contrato de trabajo".

Al mismo tiempo, ha constatado que no ha habido "interesados que hayan realizado ninguna oferta sólida de adquisición de activos con compromiso de mantener empleo".

La dirección de Edesa ha asegurado que "lamenta profundamente que en este momento, y dada la situación actual de costes y globalización, no pueda mantener la actividad industrial como hasta ahora".

Edesa y el grupo CNA han sostenido que "continúan abiertos a cualquier propuesta de continuidad de terceros que venga acompañada de mantenimiento de empleo".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X