Comienza la Campaña de la Renta en Álava
La campaña de la renta en Álava ha comenzado hoy, lunes 9 de abril, para la modalidad Rentafácil y el 11 de abril lo hará para la modalidad Rent@raba en las oficinas de Vitoria-Gasteiz, Llodio y Laguardia.
Este año Álava ha estrenado un nuevo Programa de Ayuda que para que los ciudadanos puedan confeccionar la declaración de Renta y Patrimonio de forma más fácil, rápida e intuitiva.
Asimismo, se amplían los días de la campaña y el número de puestos de atención en las oficinas de Hacienda. Se han habilitado 4 puestos de atención nuevos en las oficinas de la calle Samaniego de Vitoria-Gasteiz, que se suman a los 3 puestos ampliados para la campaña anterior. En total, habrá 70 personas gestionando las declaraciones de los alaveses.
Además, se mantiene la posibilidad de aceptar las declaraciones pre-confeccionadas con el teléfono móvil.
Aceptar la declaración con el móvil
Asimismo, sigue creciendo un número de declaraciones de Rentafácil, es decir, las declaraciones que la Hacienda Foral alavesa envía ya confeccionadas a los hogares de los contribuyentes para su posible aceptación o modificación. En total, esta campaña, la Hacienda remitirá 113.045 declaraciones, que podrán aceptarse a través del ordenador o del teléfono móvil. El año pasado 4.656 contribuyentes utilizaron el teléfono móvil para aceptar su declaración.
Nuevo Programa de Ayuda
Otra importante novedad llega en las modalidades de Rentared y Autorrenta gracias al nuevo Programa de Ayuda, que la Hacienda Foral de Álava ha puesto en marcha esta campaña. Se trata del programa informático que utilizan algunos contribuyentes para confeccionarse su propia declaración y, posteriormente, trasladarla a la Hacienda vía Internet, a través de las entidades financieras colaboradoras o de forma presencial. Una opción por la que optaron 9.660 contribuyentes en la campaña anterior.
Rent@raba
El plazo para la modalidad Rent@raba (para los contribuyentes que confeccionan su declaración en las oficinas de Hacienda o a través de las entidades financieras colaboradoras, asesorías o gestorías) comienza el 11 de abril y concluye el 20 de junio para quien se acerque a las oficinas forales y arranca un poco más tarde para las entidades financieras o gestorías (el 20 de abril).
Podrán acudir a la sede de Hacienda en Vitoria-Gasteiz y a las oficinas de Llodio y Laguardia todos los contribuyentes alaveses, excepto quienes ejercen actividades económicas, quienes hayan vendido su vivienda habitual en 2017 o quienes hayan realizado durante el ejercicio más de tres operaciones de venta de valores mobiliarios o inmobiliarios.
Tendrán que hacerlo pidiendo cita previa a partir de hoy por Internet (a través de www.araba.eus), por teléfono (901 50 40 30) o en los puntos de información (Vitoria-Gasteiz –calle Samaniego-, Campezo, Murguía, Oyón y Salvatierra).
Reducciones y deducciones
En este ejercicio, se mantienen las mismas deducciones y reducciones del IRPF. Así, destacan las deducciones por descendientes (585 euros por el primer hijo, 724 euros por el segundo y 1.233 euros por el tercero), también las deducciones por edad, discapacidad o dependencia según el grado. Cabe subrayar también las reducciones en EPSVs, las reducciones por tributación conjunta y las deducciones por vivienda habitual, tanto de alquiler como de compra.
Con respecto a los plazos de pagos e ingresos, en las modalidades de Rentafacil y Rent@raba, Hacienda devuelve el importe a los contribuyentes en un plazo máximo de 48 horas, así que los primeros contribuyentes que acepten sus declaraciones podrán cobrar a partir del próximo 11 de abril. En cuanto a las declaraciones positivas (a pagar), se cobrará vía domiciliación bancaria el día 25 de junio. Eso sí, se mantiene la posibilidad de fraccionar el pago sin intereses en dos plazos (el 25 de junio y el 12 noviembre).
Impuesto Patrimonio
De forma paralela a la campaña del IRPF, la Hacienda Foral alavesa inicia también la campaña del Impuesto de Patrimonio, que este año arranca el 20 de abril. Para el ejercicio 2017, se prevé que 1.575 alaveses tengan que declarar este impuesto, por tener bienes y derechos superiores a 2 millones de euros o un patrimonio neto superior a 800.000 euros. El total de recaudación prevista por Hacienda a través del Impuesto de Patrimonio es de 16,5 millones de euros y la media a ingresar es de 10.476 euros.
Más noticias sobre economía
Sidenor suspende sus ventas de acero a Israel en línea con la decisión del Gobierno español
En 2024, la relación comercial de Sidenor con empresas de Israel representó menos del 0,5 % de sus ventas totales.
Jornada crucial en el conflicto de las villavesas: la plantilla vota la última propuesta de TCC
La votación, que ha comenzado a primera hora de hoy, concluirá pasada la medianoche, con el último turno de la jornada. Es entonces cuando se sabrá si se mantiene la huelga o no.
Los menores de 15 años ya pueden viajar gratis en transporte público hasta fin de año
Niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 14 años pueden viajar gratis en el transporte público en Euskadi. Hasta ahora, la gratuidad estaba fijada hasta los 12 años.
Se aplaza un día el inicio de la huelga en las villavesas para someter a votación la última propuesta
La huelga indefinida iba a comenzar este martes 1 de julio, pero el comité de TCC ha acordado por mayoría tras la reunión mantenida este lunes con la dirección someter la propuesta que les ha sido trasladada a votación.
BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell
El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".
El 75% de ausencias del trabajo en la CAV son incapacidades temporales y no absentismo, según un informe de LAB
LAB, quien ha encargado el informe a la fundación Ipar Hegoa, denuncia que "el fraude masivo" está en la calificación de patologías profesionales como enfermedades comunes.
El movimiento de pensionistas se reúne el 17 de julio con el lehendakari y le pide su apoyo para igualar las pensiones al SMI
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria registró en el Parlamento Vasco una iniciativa legislativa popular que reclama complementos para llegar a ese mínimo y pedirle a Imanol Pradales su disposición a tramitar la ley.
Arcelor Mittal retira el ERE de las fábricas de Legasa y Salvatierra
La dirección ha anunciado esta decisión en la mediación celebrada en el Tribunal Laboral de Navarra. UGT, sindicato mayoritario en la planta de Legasa, ha decidido desconvocar la huelga.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa
Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.
Los trabajadores de la Villavesa mantienen la huelga que afectará a los sanfermines
Hoy se han reunido la dirección y el comité de empresa de TCC, pero no han llegado a un acuerdo, ya que el comité ha denunciado la "actitud inmovilista" de la empresa.