Los empresarios Garmendia, Cañada, Montes y Onaindia, Premios Korta 2018
Este viernes se han dado a conocer los ganadores de la presente edición de los Premios Korta, instaurados con el objetivo de distinguir a las personas que contribuyen a la mejora empresarial. Los premiados de este año son Alicia Garmendia, presidenta de Grupo Iruña; Luis Cañada, el presidente de la Fundación Novia Salcedo; Miguel Ángel Montes, el dueño de Cometel; y Javier María Onaindia, el fundador del grupo Onaindia.
La ceremonia de entrega de los premios se celebrará el 13 de noviembre en el edificio central del Parque Científico Tecnológico de Gipuzkoa, y estará presidida por el lehendakari, Iñigo Urkullu, según ha informado este viernes el Gobierno Vasco.
El jurado ha subrayado que las cuatro personas galardonadas han tenido una implicación "continuada y meritoria" en el sector empresarial, y ha reconocido la relevancia de sus iniciativas para generar nuevas actividades y puestos de trabajo.
Alicia Garmendia se encargó de los negocios familiares de hostelería tradicional al quedarse viuda en 1993. Bajo su responsabilidad, el Grupo Iruña se ha convertido en una de las empresas de 'catering' de gama alta "más importantes" de Euskadi.
Luis Cañada Vicinay fue director general en la empresa familiar Vicinay Cadenas y actualmente es presidente de la Fundación Novia Salcedo. En su currículum figuran otros cargos como el de cónsul general del Gobierno de Noruega, presidente del Foro Marítimo Vasco, secretario de Labein y miembro de las juntas directivas de Tecnalia e Innobasque.
Por su parte, Miguel Ángel Montes creo en 1987, junto con su suegro y su mujer, la empresa Cometel, que en sus inicios se dedicó a diseñar y fabricar accesorios para máquina herramienta. No obstante, en 1993 cambió de planteamiento y se dedicó a la producción de productos y servicios para al usuario final de equipos.
Javier María Onaindia inició su labor empresarial con la creación de GUK ingenieros, junto a José Ramón Lorente, Josu Zubiaur y José María Guerenabarrena. Al mismo tiempo que desarrollaba proyectos de ingeniería, fundó también Obras Públicas Onaindia, una empresa constructora dedicada en sus inicios a excavaciones y alquiler de maquinaria.
Los premios Joxe Mari Korta se instauraron en 2009, tras elasesinato del empresario guipuzcoano y entonces presidente de Adegi, para reconocer públicamente a personas con una dilatadavida profesional y su labor en favor de la mejora empresarial.
Más noticias sobre economía
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Los precios aumentan el julio hasta el 2,7 % por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes
El INE ha publicado los datos adelantados de julio. La inflación subyacente ha aumentado una décima, hasta el 2,3 %.