Salud y riesgos laborales
Guardar
Quitar de mi lista

Condenan a Izar Construcciones Navales por un trabajador fallecido debido al amianto

La sentencia considera que "la empresa no actuó con la diligencia debida", puesto que no se acredita la adopción de medidas de prevención frente al amianto.

Un juzgado de Bilbao ha condenado a Izar Construcciones Navales SA al pago de un recargo del 40% de todas las prestaciones originadas a raíz del reconocimiento de la enfermedad profesional de un trabajador fallecido debido a la exposición al amianto en su puesto de trabajo en el astillero La Naval, según ha informado CC. OO. Euskadi.

La central sindical ha señalado que el trabajador se jubiló en octubre de 2012 y falleció en diciembre de 2016 debido a un cáncer de pulmón provocado por el amianto. Según el informe elaborado por Osalan, estuvo expuesto a este material en su puesto de trabajo como soldador en La Naval durante los años 70, 80 y 90.

La sentencia considera que "la empresa no actuó con la diligencia debida", puesto que no se acredita la adopción de medidas de prevención frente al amianto, como es la evaluación y control del ambiente de trabajo, ya que desde 1961 se regulaba la concentración máxima permitida. Asimismo, ha apuntado que tampoco constan la realización de reconocimientos médicos específicos ni la señalización específica de riesgo de amianto.

Por ello, Alfonso Ríos, el responsable de salud laboral de CC. OO. Euskadi, ha exigido a todas las empresas en las que se trabaje con exposición al amianto que "extremen las medidas preventivas".

Según ha destacado, al estar prohibido el uso y comercialización de cualquier tipo de amianto desde el año 2002, "el ejemplo más característico" de esta realidad son precisamente las empresas dedicadas a retirar el amianto instalado.

En este sentido, Ríos ha manifestado que el sindicato tiene muy presentes los trabajos que se están llevandoa cabo estos días en el vertedero de Zaldibar, "en los cuales hay exposición al amianto de forma constante desde hace 22 días".

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más