Hoy es noticia
Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El ERE de Aciturri Aeronáutica afectará a la planta de Berantevilla

La compañía presenta un descenso de carga de trabajo del 45% para justificar la solicitud del Expediente de Regulación de Empleo.
Una empleada en una de las plantas de Aciturri. Foto: Twitter @Aciturri

Aciturri Aeronáutica ha solicitado formalmente a los representantes legales de los trabajadores de sus filiales Aciturri Aeroengines y Aciturri Aerostructures, a la que pertenece su centro de trabajo ubicado en Berantevilla (Álava), la constitución de las comisiones negociadoras de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) debido a "un descenso de carga de trabajo del 45%", según ha informado la compañía en un comunicado.

La compañía, que emplea a unos 3.000 trabajadores, ha informado de que distribuirá información sobre el resultado de la negociación, cuando haya concluido el proceso.

Aciturri Aerostructures cuenta actualmente con cuatro centros de trabajo ubicados en Berantevilla (Álava), Miranda de Ebro (Burgos), Boecillo (Valladolid) y Tres Cantos (Madrid).

Según ha informado, la aplicación desde el inicio de la pandemia de "estrictas medidas económicas y de regulación temporal de empleo" han permitido a Aciturri "sortear las primeras dificultades", pero resultan "insuficientes para afrontar una crisis que se prolongará a medio plazo", ha justificado la compañía.

Por ello, la firma ha acordado la adopción de "medidas estructurales para adecuar las capacidades de la compañía a la demanda real del mercado, siempre con el propósito de garantizar la sostenibilidad de Aciturri y la continuidad del mayor número posible de empleos".

Asimismo, ha detallado que los principales clientes de Aciturri, tanto en el negocio de motor como de aeroestructura, han trasladado a la compañía planes de producción que recogen una "severa" reducción de la demanda, "estimada en torno al 45%, que se mantendrá durante el último trimestre del año y los ejercicios 2021 y 2022".

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más