Empresas y autónomos de Bizkaia ya pueden emitir facturas a través del sistema Batuz
Cerca de 100 000 empresas y profesionales vizcaínos pueden empezar a usar desde este jueves el sistema de control de los rendimientos de las actividades económicas Batuz y, en concreto, se activa el sistema TicketBAI para emitir facturas, aunque su aplicación no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2022.
El diputado foral de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, y el director general de la Hacienda vizcaína, Iñaki Alonso, han comparecido en el día en que comienza el periodo de 15 meses de adaptación voluntaria a ese sistema que representa un "proyecto estratégico" y un "compromiso" que asumió el diputado general, Unai Rementeria, que "cierra posibilidades al defraudador" y "contribuye, por tanto, a una Bizkaia con más recursos"
Empresas y autónomos pueden empezar a hacer pruebas con Batuz, que supone un instrumento en la lucha contra el fraude fiscal, ya que impide ocultar ventas y llevar una doble contabilidad, también de asistencia al contribuyente porque las empresas y los trabajadores autónomos van a recibir un borrador ya confeccionado de sus declaraciones de IVA, de renta y de sociedades.
Ese sistema también favorece la digitalización de las empresas "ya que establece una relación puramente telemática con el contribuyente. "Se acabó lo de ir a las oficinas de Hacienda para entregar los papeles", ha dicho.
Batuz supondrá el control de la facturación mediante el sistema TicketBAI, que se puede usar ya, así como la gestión del libro de registro y operaciones económicas en la sede electrónica de Hacienda, que se pondrá en marcha en fase de prueba en noviembre, y el envío a los contribuyentes de esos borradores de declaración, que se retrasará hasta 2022.
La Hacienda vizcaína ha considerado que los 15 meses para conocer el sistema "es un plazo más que suficiente para resolver dudas que vayan surgiendo" pero ya pueden emitir facturas por el sistema Batuz en sus operaciones de ventas, que impide la ocultación de una caja B.
Para emitir esas facturas las empresas deberán adaptar su sistema de software si bien la mayor parte de las compañías vizcaínas ya usa ese tipo de programas informáticos y para usar Batuz solo tendrán que actualizarlo.
El director de Hacienda, Iñaki Alonso, ha añadido que la norma foral aprobada 15 de julio sobre Batuz incluye un régimen sancionador que entrará en vigor 1 enero de 2022 con multas desde 1000 euros para las infracciones más pequeñas, hasta otras mucho más importantes que equivalen hasta el 2 o 3 % del volumen de facturación, con límites de 400 000 y de 600 000 euros, "para quienes verdaderamente monten un sistema sofisticado de defraudación".
Pero "si todo el mundo cumple, no habrá multas", ha concluido Iruarrizaga.
José María Iruarrizaga e Iñaki Alonso. Foto: Diputación Foral de Bizkaia.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.