El Gobierno español aprueba dos leyes para reducir la brecha salarial de género
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes dos leyes que buscan reducir la brecha salarial de género en las empresas del estado español, con las que se obliga a las empresas, en un plazo de seis meses, a adaptar su registro salarial y, además, a hacer una auditoría retributiva.
Ambas medidas han sido realizadas de forma conjunta por el Ministerio de Trabajo y el de Igualdad y, según han señalado las dos ministras de ambas carteras, Yolanda Díaz e Irene Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se trata de un logro "histórico".
Según han explicado, el primer texto "regula la transparencia salarial, garantizando el derecho a la información retributiva". Así, se obliga a las empresas a tener igual retribución por trabajo de igual valor en los términos establecidos en el Estatuto de los Trabajadores.
La segunda norma tiene que ver con los planes de igualdad y su elaboración por parte de las empresas. A través de este texto se exige que el texto sea negociado con los agentes sociales y se determina cómo hacer el diagnóstico y poner en marcha las herramientas necesarias para lograr la igualdad.
"La igualdad es un derecho, pero es también una cuestión de eficacia y eficiencia económica", ha declarado Montero que, a pesar de celebrar este "avance", ha reconocido que "no basta para poner fin a la brecha retributiva que existe en el país".
Más noticias sobre economía
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Aumentan las pernoctaciones y la entrada de turistas en los hoteles de la CAV, en julio
En los siete primeros meses de 2025, las entradas aumentaron un 4,0 % y las pernoctaciones un 4,8 %. El aumento se debe al ascenso del turismo extranjero, ya que el número de entradas y pernoctaciones de origen estatal ha descendido en términos interanuales un 2,2 % y un 2,5 %, respectivamente.
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.