OPE 2016-2017
Guardar
Quitar de mi lista

Hoy declaran más testigos por la OPE de Osakidetza

El lunes declaró la presidenta del tribunal de Neurocirugía. Hasta ahora, también están imputados otro responsable de este tribunal y los de Neurofisiología, Digestivo, Anestesiología y Angiología.
OPE de Osakidetza. Foto obtenida de un vídeo de ETB

Hoy, miércoles, 9 de diciembre, continuarán las declaraciones de testigos en el juzgado de Vitoria-Gasteiz que investiga las supuestas filtraciones de la OPE de Osakidetza 2016-2017, por el que el lunes pasó en calidad de imputada la presidenta del tribunal de Neurocirugía de este proceso selectivo.

La declaración de esta sexta imputada estaba fijada para el pasado septiembre, pero un posible caso de covid-19 obligó entonces a suspender la misma y la de otros testigos en este proceso que provocó la dimisión del consejero de Salud, Jon Darpón.

Hasta ahora, además de la presidenta del tribunal de Neurocirugía, también están imputados en la causa otro responsable de este tribunal y de los de Neurofisiología, Digestivo, Anestesiología y Angiología.

Los sindicatos LAB y ESK, personados en la causa como acusación particular, esperarán a que terminen esta fase de declaraciones para hacer un análisis de la misma, según han explicado ambas centrales.

Este proceso judicial se inició a raíz de las denuncias sindicales presentadas y después de que la Fiscalía Superior del País Vasco abriera diligencias para investigar si hubo irregularidades en 19 especialidades médicas en esa OPE.

El caso supuso la dimisión del consejero de Salud, Jon Darpón, así como de la directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica, del director de Recursos Humanos de Osakidetza, Juan Carlos Soto, y del subdirector, Xabier Balerdi.

LAB anuncia nuevas imputaciones

LAB también insistió el lunes en que es "indiscutible" la implicación de la anterior dirección de Osakidetza en lo que consideran una red clientelar y en su petición de que sean imputados por asociación ilícita el propio Darpón, la exdirectora de Osakidetza María Jesús Múgica, el exdirector y el exsubdirector de Recursos Humanos de Osakidetza Juan Carlos Soto y Xabier Balerdi, respectivamente, y el exdirector de Asistencia Sanitaria, Andoni Arcelay.

18:00 - 20:00

Además la central aseguró que se observan irregularidades en pruebas de otras especialidades como en Cirugía Plástica, donde según LAB la persona que sacó la nota más alta fue el familiar de uno de los autores de la prueba que sin embargo renunció a seguir con el proceso selectivo tras hacer el examen por cuestiones personales.

Esta central también indicó que se observan irregularidades en la prueba de Cardiología, donde se ofertaban 22 plazas y "hubo 22 notas perfectas". Así como en Traumatología donde "hay una llamativa coincidencia entre la posición profesional de las personas que obtuvieron las mejores calificaciones y el jurado".

Más noticias sobre economía

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más